Ir al contenido principal

Entradas

¿Como evoluciona el tiempo en marzo y abril?

En Marzo ( en el oeste de Europa) no esperamos novedades importantes. Esperamos un mes de marzo con precipitaciones normales. Queremos señalar que existe una momento importante del día 20 al 24 de marzo esperamos que se dé la mayor precipitación de todo el mes, con bajada de temperaturas y posibles tormentas con vientos del noroeste. Veremos la nieve por debajo de los 1000 metros. Antes del día 2o esperamos que se den las temperaturas más altas de todo el mes con vientos del sur. Volveremos a una situación anticiclónica hasta final de marzo . Esperamos entrar en un periodo completamente diferente de mucha precipitación y bajada de temperaturas que se va a dar durante los primeros 12 días del mes de abril concretamente este cambio se dará por la llegada de una borrasca importante que se situará sobre tierra en el centro o suroeste de Europa. Esperamos que esta borrasca sea activa y fría. Veremos muchos días lluviosos con nieve en todas las montañas. También esperamos tormentas con ...

Comentarios sobre el pronostico anterior: ¿Cómo puede ser el invierno en Europa?

Cuando publicamos el artículo el día 4 de enero estábamos en la situación más lluviosa. Una situación oeste suroeste. Pronosticamos un mes de enero con poca precipitación y sin ninguna posibilidad de entrada de aire frio tal y como fue. Aunque es verdad que el día 11 entró un frente frío con vientos del oeste que dio más precipitación y nevadas entorno a 1000 metros. Pero nosotros no consideramos esto como un error ya que se dio pero de una forma muy leve y no contradice el mes de enero con poca precipitación y sin entrada de aire frío. Respecto al pronóstico del día 20 al 24 de enero sí se dio una débil entrada de vientos del noroeste sobre Europa con el anticiclón centrado sobre la Peninsula, esto el día 20. Sin embargo no fue tan fuerte cómo lo esperábamos. En febrero los únicos días de precipitación se dieron entre el 1 y el 4 de febrero en estos días los señalamos como el inicio de una gran entrada de aire frío o el final del invierno. Curiosamente fue consecuencia de una profun...

¿Cómo puede ser el invierno en Europa?

Después de un mes de enero con poca precipitación y sin ninguna posibilidad de entradas de aire frío queremos señalar que la entrada de mal tiempo más importante va a suceder entre el día 20 y el 24 del mes de enero por el paso de una borrasca atlántica acabando en una situación del noroeste y generandose así la mayor entrada de frío de todo el mes. Apareciendo una situación anticiclonica (anticiclón de las Azores extendiendose sobre el centro de Europa) con vientos del oeste en el norte de Europa y que durará hasta el día 2 o 3 de febrero. Entorno al día 3 hay que señalar la aparición de una borrasca en el norte de Europa con una clara tendencia a hacerse profunda. Esta borrasca es la que traerá una gran entrada de aire frío sobre Europa. El día 5 de febrero una gran borrasca estará situada sobre el Mar del Norte y bajará hasta el Mediterráneo . Produciéndose así una situación de vientos muy fuertes en Europa Occidental sobre todo entorno a los días 5, 6 y 7: primero entrada de un fre...

Pronósticos meteorológicos con antelación

Un pronóstico del tiempo está relacionado con el conocimiento de la dinámica atmosférica. Un pronóstico a corto plazo como el que nos dan en las noticias de la televisión no tiene ningún interés desde el punto de vista del conocimiento meteorológico. Nuestra propuesta es invitar a realizar pronósticos a largo plazo. Desde aquí queremos poner a prueba nuestra dedicación al estudio y observación del Tiempo en los últimos 30 años lo que nos permite tener una serie pronósticos con meses de antelación. Comentaremos los aciertos y fallos más importantes y las razones de porque han sido así.