Un pronóstico del tiempo está relacionado con el conocimiento de la dinámica atmosférica. Un pronóstico a corto plazo como el que nos dan en las noticias de la televisión no tiene ningún interés desde el punto de vista del conocimiento meteorológico. Nuestra propuesta es invitar a realizar pronósticos a largo plazo. Desde aquí queremos poner a prueba nuestra dedicación al estudio y observación del Tiempo en los últimos 30 años lo que nos permite tener una serie pronósticos con meses de antelación. Comentaremos los aciertos y fallos más importantes y las razones de porque han sido así.
Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...
Comentarios