Saludos a todos los seguidores.
Seguimos con el pronóstico a largo
plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un
sólo pronóstico y que existe.
Invierno muy lluvioso y frío. Nos toca ver un invierno con
muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los
ríos siendo importantes los grandes ríos.
Cómo teníamos dicho; a partir del
día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada
de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros.
Los últimos días del año serán
secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año.
ENERO
Mes muy lluvioso y ventoso. Con
temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable.
Veremos unos temporales muy
intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma
general. Llegará a ser una noticia.
Inicio seco y templado que durará
hasta el día 2 aproximadamente.
- 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran
precipitación en toda la península. Fuertes nevadas en cotas muy bajas.
Llegando a cota cero al menos en dos ocasiones. Fuertes crecidas de los ríos.
- Del 2 al 5 vientos del norte con mucha
precipitación. Sobre todo en la mitad norte. Nieve en cotas muy bajas por
debajo de los 500 metros.
- Del 5 al 10 aproximadamente vientos huracanados
del norte. Temporal de nieve en toda la mitad norte de la Península.
Fuertes tormentas y grandes crecidas de los ríos. También del sur.
- Del 10 al 18 fuertes vientos del norte. Nevadas
en toda la mitad norte en cotas muy bajas. Crecidas de todos los ríos.
- 20 en adelante. De nuevo precipitación por todo el norte.
Pero siendo más despejado o sin precipitación por la mitad sur. Vientos
del norte y noroeste.
El final, es decir. los últimos 4 o 5 días del mes serán secos
o de muy poca precipitación.
FEBRERO
Mes caracterizado por una nevada casi general hacia mediados
de mes y que durará casi hasta finales.
- Después de un inicio seco y soleado. A partir del día 2
aproximadamente hasta el 8. Durísimo temporal de noroeste y norte con
enorme precipitación en el tercio norte de la península. Fuertes
inundaciones en el Cantábrico y Pirineos. Enorme crecida del Ebro.
Se
mantendrá seco el resto de la Península con vientos del noroeste.
- En torno al día 10 hasta el 13. Vientos del norte y
noroeste. Fuerte bajada de la temperatura. Tiempo seco en el resto.
- En torno al día 13 hasta el 24 aproximadamente. Gran
temporal de nieve. De verá nevar en toda la mitad norte prácticamente
hasta nivel del mar. Mucha precipitación en toda la mitad sur con
temperaturas bajas y enormes crecidas de los ríos.
- Del 24 hasta el final, mejoría del tiempo por el norte.
Tiempo despejado.
Todo el
sur y conforme pasan los días intensificándose por el suroeste fuertes
precipitaciones e inundaciones atención al Guadalquivir y al Tajo.
MARZO
Tiempo muy frío durante los
primeros 17 días. El resto gran ascenso de la temperatura y tiempo seco.
- Después de comenzar con tiempo seco y agradable. Gran
nevada en el norte; Cantábrico y Pirineos casi al nivel de mar.
- Del 4 hasta el 15. Vientos del norte con fuertes
tormentas y mucha precipitación afectando a toda la Península. Muchas
nevadas en todos los sistemas montañosos y grandes crecidas de los ríos.
- Del 18 en adelante. Tiempo cada vez más caluroso y seco.
Aparición de vientos del sur para el último tercio del mes.
Comentarios
Estos dos temporales en el Sureste serán después de Luna llena, darán que hablar por su persistencia.saludos
Gracias
Habrá nevadas en varias ocasiones en la primera mitad de enero hasta el 16 aproximadamente
Será para recordar
Otra nevada será en febrero,del 15 al 22 aproximadamente
Será un invierno de mucha precipitación
Saludos
Gracias Jakinda por el pronostico del invierno, pero también nevará en Barcelona, y sobre todo en Terrassa??
Un abrazo
Habrá también muchas consecuencias por la cantidad de precipitacion y por la intensidad del viento
La fecha más probable será del 16 -20 de febrero
No se es capaz de poner fechas a nada,l lo cual dice que no existe pronóstico ni manera
Nuestro pronóstico va muy bien, hecho hace 3 meses para este final de diciembre
Si y en cantidad, llegará la nieve a Santander
Nevara ente 15 y 21 de febrero
Después de haber visto nevar varias veces en enero a cotas muy bajas
Es muy probable que de nuevo nieve en la primera decena de marzo
Eskerrik asko Gorka
Pues lloverá poco en lo que queda de diciembre
Sería entre 19-24
Lloverá en 3- 18 de enero, además nevara
Ei febrero, del 15 hasta el final, habrá nevadas y muchas lluvias al final de febrero
Para de nuevo, muchas lluvias en Marzo
Por cierto un saludo especial a Ramón y Gregal que son de Valencia. Espero que más pronto que tarde vuelvan a la normalidad y mis condolencias por las pérdidas que hayan podido sufrir.
Es más, al revés.Esto se trata de un pronóstico resultado de un trabajo desconocido
Los demás, con tantísimos que dependen de la meteorología, para sus trabajos, y la afectación que supone para la agricultura y demás aspectos de la vida cotidiana, oye, secundario. Lo que hay que oír, o leer.
Te acompaño en el sentimiento.Una gran tristeza para mi que soy dueño de mi pronóstico
Habrá un enero con llegadas hasta Valencia con precipitaciones . Norte y Noroeste
En febrero, del 15 al 22, vientos del norte y noreste con nevadas muy cerca de la costa
Será el momento más probable de ver la nieve
Marzo, tiempo muy lluvioso y frío hacia 8-16 . Presencia de vientos del norte
Saludos
Pues es lo que dije y sigo pensando que si
Él archivo lo confirma
Veremos y saludos
Feliz 2025 Ramón y espero que sea para tí mejor que este que acaba. Siento tus pérdidas irreparables. No hay palabras.
Pero, ¿tú te lees?
Jakinda, lo dicho, eskerrik asko por seguir dando tu opinión y tus conocimientos a pesar de que a veces haya que ir contracorriente y veremos y comprobaremos "objetivamemte" lo acertado o no de tus previsiones. Por el momento parece que lluvia viene por el norte los días 19 y 20...большое спасибо
Te pido que escribas más a menudo
Espero que nadie nos copié y veremos cosas muy extraordinarias
Por cierto estamos aprendiendo tu idioma
Gabón
¿Donde estás para dar esa explicación Jakinda? Ni una gota de frío aún, próxima parada Luna Llena de Enero (12 de Enero)...
Luego pregunta otra cosa del pasado día 19 y más de lo mismo, Lo más normal es que acierte alguna vez, pero que no nos venda ninguna moto de lluvia porque no cuela.
Importancia del día 19 de diciembre
Acierto completo de nuestros pronósticos a largo plazo demuestran que solo existe nuestro método y ninguno más.
Nunca se demostrará lo contrario
Así, para siempre quedará que se tenía que dar aquellas enormes lluvias y la mentira de todo lo demás
Tiempo despejado y frío, por cierto , con precipitaciones en el sureste
Y viento del norte y noroeste para el día 2 de enero
Se deduce la inexistencia de cambio climático o hipotética alteración
Queda todo a la vista.
Sur y sur menos algunos pequeños roles pal 7.
A mediados igual viene algo del éste.
Todos los años te sucede lo mismo en invierno.
Muchas gracias
Creo que la tendencia va ser de borrascas atlánticas bajas de latitud con vientos del oeste que poca nieve dejara en cotas bajas. Espero que Jakinda acierte lo dicho pero no se yo...
Eskerrikasko
Todo va bien
Cuando el jefe de la página espera a poder responder
Lo que debías hacer es rectificar tú pronóstico o dar alguna explicación cuando no va bien...
Y no esperar a que coincida algo con lo que has escrito y exibirte
A parte yo entiendo k no acierte...
Coño pero k diga algo o de alguna explicación
Por cierto casi 20 grados al amanecer en Vizcaya 6 viento sur endemoniado
Ahí lo dejo señoria
Viendo los comentarios Contra Jakinda , pues no sé qué comenzarían si siguieran a Maneli2 .
Jakinda aún poco extremo, si comparamos a Maneli2.
Jakinda, tú sigue así,, yo siempre te seré fiel.
Un abrazo
Pero en éste caso del suroeste en la zona norte....
Osea al revés.
Luego como pronosticaba el murciano José pastor
Temporal de levante pero solo allí precipitación
Es hora k jakinda diría algo porque esto no va bien
Enero ira por estos derroteros, como dije borrascas del oeste y luego anticiclón para rato.
Agur.
La realidad viento sur y 20 grados
El método infalible va bien Jakinda
Sois muchos los seguidores y es de agradecer, además de muchos lugares distintos a la península ibérica.Hacer un pronóstico es enseñar el método matemático en forma de pronóstico
Haber llegado a crear una página web para este fin tiene un gran pasado
La razón principal, es hacer el bien a los demás.
Haberse dado cuenta después de muchos años de haber creado el mejor método de predicción
Desde la universidad hasta hoy
Nadie sabe nuestras formulas, maneras, planteamientos ni nada
Quizás por falta de experiencia
El carácter ganador.,Es estar seguro y preparado para el contraste
Después de los año que llevamos, podemos concluir que está demostrado
Poco puedo decir.Eskerrik asko por tu comentario
Soy el dueño y creador del método de predicción
Eskumiñak Euskal herritik Catalana
Atzealdeon
eta Urte berri on
Muchas gracias por escribir y decir lo que dices
Somos muy poderosos por haber descubierto la regla que sigue el tiempo
Asunto muy largo.Ya habrá tiempo para hablar
Ya sabes que es nuestra intención de darlo ahí
Gracias porque soy Kamarada.
Así es.Montes blancos por acumulado de humedad helada
En Euskera.Gantzurdiya
Predominio de vientos del suroeste hasta el día 10
Con giros al noroeste el 3/4 y el 6
Vientos del norte o noreste desde 11 hasta el 20
Temperatura más baja a mediados desde el 11 al 20
Final más templado y poco o nada lluvioso
Cambio de tiempo a primero de febrero
El momento más frío y nevoso desde mediados de febrero hasta el 22 de marzo
Como dijimos
Fuertes precipitaciones y nevadas
Crees que podría haber una bestia del Este este año como el 1956
Leo comentarios que rayan en la mofa, o el desprestigio de una persona que es valiente, y se atreve a dar pronósticos a largo plazo, cosa que naturalmente nadie se atreve a aventurar, por que parece (visto desde fuera, para los que no somos meteorólogos), que es ciencia de la adivinación.
Yo entiendo que alguien (muchos o pocos), no esté de acuerdo con sus pronósticos, pero no por eso tienen derecho a atacarle, como si estuviese en contra de sus propios intereses.
Esta pagina, que yo sepa (tengo paraguas anti propagandas), no ofrece propaganda, ni persigue intereses comerciales, y hasta donde yo veo, no tiene interés en engañar a nadie, simplemente son opiniones basadas en un método que él dice utilizar, y que ya advierte que no es palabra de dios.
Si alguien se siente molesto por sus opiniones, lo tiene fácil, puede dejar de leer, y al menos dejar de ofender.
Ánimo Jakinda, y te equivoques o no, piensa que el mundo es de los valientes.
Un abrazo !!!
Estoy de acuerdo contigo, pero si te expones a dar predicción a largo plazo corres el riesgo de equivocarte. No pasa nada por ello todos no equivocamos y no viene mal reconocerlo, es más te da más valor al trabajo que haces.
Eskerrikasko
Precioso comentario.
Con esto hemos demostrado la existencia de nuestro método
Es una buena pregunta
Los vientos del este y nordeste que duraron sin interrupción desde el 1 de febrero hasta el 1 de marzo de 1956 ,no se había producido desde el invierno de 1740
Pienso que todo esta ligado y tenemos su explicación
En caso que si se diera.Seria desde el 13-14 de febrero hasta la luna llena de marzo,es decir el 11-12.
Hay que ser muy teórico y esto se hace haciéndonos preguntas
Sería una mezcla o combinación
Comienzo de un periodo de un mes frío y lluvioso
Con nevadas al menos 2 veces, como lo tenemos indicado
Muchas gracias estimada Catalana
Con precipitaciones muy por debajo de lo normal, Almería, Alicante, Murcia y Canarias tratan de paliar la escasez con desalación y restricciones a la agricultura
Y de paso, comentar la bárbara Ola de Frío en EEUU, y Canadá. El caso de Nueva Orleans, inaudito. Hablan de un hecho que no se dio prácticamente ni en las postrimerías de la P.E.H. ¿Hacia dónde vamos?…
Fenomenal prueba de la existencia de nuestro método y la inexistencia de ningún otro método ni cambios climáticos
El tiempo nos da la razón
Toda una señal para comparar en el archivo
Señalado en el pronóstico y con un error de 2 días
Asuntos muy interesantes cuándo uno lo dice con tanta antelación
Al igual que lo hicimos con la Dana
Ojalá todos tuviésemos lo que deseamos, pero a veces ya sabemos.
Para mi Jakinda, sigue haciendo lo que haces, que no es nada fácil, a mi me encantaría conocer que observas y cómo lo haces. Creo que la naturaleza nos da pistas diariamente pero hay que saber interpretarlas. Un saludo a todos y hagamos que todo esto sea mejor, que eso sí que está en nuestras manos...
Decir también que a mí me gusta leer la predicción de Jakindamet, esté más acertado o menos. Conocimiento, pasión, esfuerzo y trabajo que nos regala a cambio de nada. Moltes gràcies!!
Comentarios muy bonitos
Decir, el hacer un pronóstico a largo plazo es enseñar de alguna manera lo que comentáis
También,es estar dispuesto a hacerlo repetidas veces
No hemos podido enseñar , en la universidad ni en ningún otro lugar
Por motivos que desconozco
Estoy dispuesto a dar y dejarlo ahí.Estimado kamarada
Eskumiñak biyori
Sierra Nevada, Sierra Magina, Sierra de Baza, una poca hacia la Sierra de los Filabres de Almería, Sierra del Segura, Cazorla y Alcaraz, extremo norte de la Sierra de Castril, sierras del extremo suroeste de Albacete, casi un punto definido según corresponde a la Sagra, y ligeramente hasta el noroeste de Murcia.
Añado: la nieve hacia el norte de Sierra Nevada, hacia Sierra Huétor.” Buenas noticias
29 de enero a las 19:42 ·
“Las tempestuosas borrascas atlánticas siguen su destino e impactan en las costas occidentales del continente desencadenando violentos temporales de agua, viento y nieve. Al frente de la noche del lunes al martes -con nevadas copiosas sobre nuestras sierras- le sigue ahora otro que ya nos cruza y que durante las próximas horas nocturnas descargará nuevas precipitaciones. En todos los casos las depresiones arrastran aire frío y mantienen el ambiente plenamente invernal cuando el primer mes del año está ya a punto de culminar. El vendaval en el litoral y zonas altas, las lluvias generosas en las vertientes orientadas al noroeste y la nieve que sigue vistiendo de blanco nuestras principales montañas, son los protagonistas de la semana. Tras los nuevos chaparrones del jueves por la mañana (de nieve incluso sobre algunas poblaciones), puede mejorar el viernes...aunque está aún en el aire si se reactivará cierta inestabilidad el fin de semana. Lo que sí se mantendrá, sin solución de continuidad, será el frío notable, heladas por las noches en cuanto despeje y generalizadas y persistentes en áreas elevadas. Y no está nada claro que se vaya a suavizar de momento el ambiente. Febrero tiene pinta de empezar con cierto movimiento. Lo iremos viendo. Jornadas de MeteoGranada a pleno rendimiento, jornadas de completo invierno.“
Para los que escriben desde el hemisferio austral, y ni se enteran.
Somos capaces de relacionar el pasado en cada momento, fecha
Distingamos pues quién es el único pronóstico porque lo demás realmente queda invalidado
Jakinda, según las previsiones del tiempo en Catalunya desde el 13 al 24 de febrero, las temperaturas subirán bastante.
Según tu pronóstico eran de frío y nieve
Este fin de semana sí que hará frío, pero.... pocos días.
Como lo ves tú??
Gracias por tus comentarios.
Por dos heladas y media verás la que se monta
Febrero anticiclónico como estaba anunciado desde diciembre.
4 de febrero de 2025, 9:21”
Jajaja.
Más vale estarse callado y parecer tonto, que abrir la boca(“escribir”) y despejar cualquier duda.
Montes de Euskadi nevados a partir de 800m, felicidades Jakinda, as acertado.
Pero Febrero anticiclonico????? eso no es lo que estaba pronosticado, sino un mes caracterizado por nevadas.
A ver como evoluciona el resto del mes, pero apuesto que vamos a tener vientos del sur.
Quizas al finales podemos tener alguna sorpresa.
Eskerrikasko
El pronóstico era temporal de nieve está semana según el método oscuro
Estamos en el momento más interesante del invierno
Desde el 10 de febrero hasta el 15 de marzo
Veremos al menos 2 nevadas, quizás sea la mayor a primeros de marzo
Saludos
"Como dijimos esperando las nevadas de febrero y marzo"
"Que se tienen que dar a partir del del 10-12 de febrero afectando a la totalidad de Europa Fenomenal prueba de la existencia de nuestro método y la inexistencia de ningún otro método ni cambios climáticos"
¿Algo que añadir o comentar Jakinda?
Ni en el desierto de Atacama hay un registro así, faltan 40 días para 2 años de mi estación meteorológica, donde en los últimos 90 días han caído 5 litros señores...
Pero luego los culpables somos los que estamos esperando a que venga algo.