Ir al contenido principal

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores.

Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe.

Invierno muy lluvioso y frío. Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos.

Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros.

Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año.

ENERO

Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable.

Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia.

Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente.

  • 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipitación en toda la península. Fuertes nevadas en cotas muy bajas. Llegando a cota cero al menos en dos ocasiones. Fuertes crecidas de los ríos. 
    • Del 2 al 5 vientos del norte con mucha precipitación. Sobre todo en la mitad norte. Nieve en cotas muy bajas por debajo de los 500 metros.
    • Del 5 al 10 aproximadamente vientos huracanados del norte. Temporal de nieve en toda la mitad norte de la Península. Fuertes tormentas y grandes crecidas de los ríos. También del sur. 
    • Del 10 al 18 fuertes vientos del norte. Nevadas en toda la mitad norte en cotas muy bajas. Crecidas de todos los ríos.
  • 20 en adelante. De nuevo precipitación por todo el norte. Pero siendo más despejado o sin precipitación por la mitad sur. Vientos del norte y noroeste.

El final, es decir. los últimos 4 o 5 días del mes serán secos o de muy poca precipitación.

 

FEBRERO

 

Mes caracterizado por una nevada casi general hacia mediados de mes y que durará casi hasta finales. 

  • Después de un inicio seco y soleado. A partir del día 2 aproximadamente hasta el 8. Durísimo temporal de noroeste y norte con enorme precipitación en el tercio norte de la península. Fuertes inundaciones en el Cantábrico y Pirineos. Enorme crecida del Ebro. 

Se mantendrá seco el resto de la Península con vientos del noroeste.

  • En torno al día 10 hasta el 13. Vientos del norte y noroeste. Fuerte bajada de la temperatura. Tiempo seco en el resto.
  • En torno al día 13 hasta el 24 aproximadamente. Gran temporal de nieve. De verá nevar en toda la mitad norte prácticamente hasta nivel del mar. Mucha precipitación en toda la mitad sur con temperaturas bajas y enormes crecidas de los ríos. 
  • Del 24 hasta el final, mejoría del tiempo por el norte. Tiempo despejado.

Todo el sur y conforme pasan los días intensificándose por el suroeste fuertes precipitaciones e inundaciones atención al Guadalquivir y al Tajo.

  MARZO 

Tiempo muy frío durante los primeros 17 días. El resto gran ascenso de la temperatura y tiempo seco.

  • Después de comenzar con tiempo seco y agradable. Gran nevada en el norte; Cantábrico y Pirineos casi al nivel de mar.
  • Del 4 hasta el 15. Vientos del norte con fuertes tormentas y mucha precipitación afectando a toda la Península. Muchas nevadas en todos los sistemas montañosos y grandes crecidas de los ríos.
  • Del 18 en adelante. Tiempo cada vez más caluroso y seco. Aparición de vientos del sur para el último tercio del mes.

  



Comentarios

Anonimo ha dicho que…
El Viento Sur ha mandado a Jakinda a Inglaterra casi, ¿Nadie explica nada? Ahora tocan heladas con viento Sur....jojojo, verás inventar .
Jose ha dicho que…
Las borrascas no saben que recovecos hacer para evitar las lluvias por el sureste, muy inteligentes ellas, no me lo quiero creer pero me da que hay cosas que desconocemos.
Abelardo ha dicho que…
Las conocemos pero preferimos mirar para otro lado,es más cómodo.
Anonimo ha dicho que…
Anoche salí a tirar el papel para reciclar y cual fué mi sorpresa que me encuentro un panfleto con unos apuntes que ponía "Método del tiempo según Jakinda".
Abelardo ha dicho que…
En este mes de febrero se ha notado como nunca la geoingenieria,las borrascas conforme se acercan a la península se deshacen como azucarillos , ya ni se molestan en disimular.
Jose ha dicho que…
Complemente de acuerdo contigo, toda el agua descargando en el mar
Jakindamet ha dicho que…
Gran ola de frío que empieza a expandir el 13 febrero por Europa tal como comentamos
Anonimo ha dicho que…
Se ríe de todo y de todos.
Abelardo ha dicho que…
Jakinda,déjate de sarcasmos, que no está el horno para bollos.
Charly ha dicho que…
A nosotros lo que nos importa es el tiempo de aquí y tú haces los pronósticos para la península y las islas o eso creia
Oseta ha dicho que…
Egun on, aspaldi idatzi barik baña irakurtzen beti Jakinda pronostikoalk.Invierno flojo o muy flojo y perspectivas des suavizarse aún más las temperaturas podría convertirse en un febrero de los más cálidos de los últimos años, hablando del pronóstico Jakinda ha sido un kale grande no tiene más, y pasa con los pronósticos porque ya nos tienen contado quien tiene la infalibilidad,yo echo de menos de alguien del mundo de la meteorología como Jakinda lo que piensa porque el invierno está siendo así pues es lo lógico y lo q se hace ,me acuerdo de El gran Peio franciscano de arantzazu,bueno yo creo q es lo q esperamos los ke te seguimos,
Catalana ha dicho que…
Jakinda,
Estamos a 16 de febrero y el frio no se ve por ninguna parte en Catalunya, pero yo confío en tus pronósticos aunque no se cumplan del todo.
Sigue con nosotros tanto si hace frio como sino.
Un abrazo de tu catalana incondicional
Anónimo ha dicho que…
invierno templado y seco, tal y como se dijo en diciembre
Anonimo ha dicho que…
Pasan los días, pasan las semanas y este hombre no da ninguna explicación "razonable" al pronóstico, está claro que nada de lo que ha dicho de este Invierno se ha cumplido.
Unknown ha dicho que…
Jakinda, ¿algún análisis o comentario a tu pronóstico errado?
Gregal ha dicho que…
Los más viejos del lugar recordaréis al “butanito” que decía “el rumor es la antesala de la noticia”. Hoy en día lo puedes substituir por teoría de la conspiración, la cual también tiene su proceso!!
La verdad que es muy decepcionante y preocupante la situación que tenéis en esa zona, está claro que vuestro clima es de muy baja pluviometría pero esas cifras son dignas de estudio.
Jose ha dicho que…
Si lo que se pretende es terminar de desertificar todo lo que queda del sureste, están a punto de conseguirlo, no hay explicación razonable a esta feroz sequía
Gorka ha dicho que…
Hola atzalde on, después de este febrero soporífero, para finales sobre 27 a ver si tenemos la oportunidad de ver un poco de invierno, aunque se un poquito.
Marzo no se como vendrá pero yo apostaría que a finales tendremos sorpresas, ahí lo dejo.
Ondo segi
Jose ha dicho que…
Que opináis del próximo evento lluvioso que pronostican algunos modelos para final de esta semana, principio de la que viene, para sur, sureste y mediterráneo, será otra vez humo? O por fin tendremos un episodio de lluvias decentes después de casi dos años?
Izotza ha dicho que…
Sería una gran noticia que se cumpla. Creo que se puede dar. Dan buenos acumulados.
Izotza ha dicho que…
Pues ya está aquí una situación de lluvias intensas, y además con continuidad por las zonas más necesitadas, de lo cual me alegro muchísimo. Además con entrada de aire frío las nevadas aparecerán en montaña y más abajo. Veremos. Esperamos comentarios de los beneficiados.
Jose ha dicho que…
Buenas lluvias las caídas por algunas zonas de Almería, en mi ubicación 145 litros/M2, han caído en muchas horas por lo que no han causado ningún tipo de daños, para mañana se esperan nuevas lluvias a ver si se cumplen, y que esto sea un cambio de tendencia para que está primavera venga más lluviosa y se empiece a paliar un poco la fuerte sequía que arrastramos
Gregal ha dicho que…
Buenas noches, precipitaciones extraordinariamente buenas con acumulados en las montañas interiores de las tres provincias superiores a los 400 mm. Está siendo un temporal de los mejor llovidos y más beneficiosos para el campo, las montañas, acuíferos y embalses en mucho tiempo . Lo peor del temporal los políticos de todos los pelajes, que han cerrado colegios, centros sanitarios y han creado psicosis a parte población e indignación al resto. Bendita lluvia!!
Izotza ha dicho que…
“Ojo, casi un siglo de datos...

BullasMeteo @BullasMeteo
DATO: El actual episodio pluviométrico es totalmente excepcional e histórico en el casco urbano de #Bullas, registrándose el periodo de 6 días consecutivos con el mayor acumulado de la serie (1933-2025), con nada menos que 356.2 l/m2 (dato provisional hasta finalizar el día)”.
Dato impresionante. Y lo que va a seguir lloviendo. Adiós sequía de esa zona tan necesitada.
Molines ha dicho que…
Por la zona de Molina casi no ha llovido y sin embargo en Guadalajara inundados. A qué es debido jakinda
Jakindamet ha dicho que…
Gracias Molinés
Motivo, la geografía
Habría que comparar este invierno con estos datos con el archivo.Concretando con el método utilizado
Jakindamet ha dicho que…
Es una alegría inmensa ,estimados seguidores,ver tanta lluvia con enormes crecidas de ríos y nevadas
Hemos encontrado la manera de saberlo con enorme antelación
Método extraordinario que lo comprobamos con todos vosotros
Anónimo ha dicho que…
En Euskadi, lugar desde donde se hace le pronostico, este febrero ha sido el febfrero más seco del siglo y Euskalmet califica el mes de febrero de seco y muy cálido
Jakindamet ha dicho que…
De poco sirve o es como no decir nada, cuándo no se tiene hecho un pronóstico del invierno
En resumen,al menos ha sido un invierno muy lluvioso
Cuando oficialmente era seco
Izotza ha dicho que…
Tanto Euskalmet como Aemet, y otros, pronosticaron sures casi eternos el fin de semana. Y de repente, vuelco total, pasando a nortes fríos continuados. Error en corto plazo o a unos días gordo. Estamos entrando en un episodio invernal que por ahora, es, por el norte al menos, el más serio y potente del invierno, con nieve, lluvia, granizo, frío, etc. Y es que seguimos en invierno, en el de verdad, el astronómico, de toda la vida, por mucho que se hayan inventado por comodidad, más que nada, el meteorológico de estaciones completas.
Charly ha dicho que…
Hombre que las lluvias han llegado pero casi en primavera el invierno quni ha venido ni se le espera y menos con nevadas en cotas bajas seamos serios
Izotza ha dicho que…
“Cuando terminemos este largo episodio de inestabilidad será momento de analizarlo con una perspectiva amplia y ser conscientes de lo que está sucediendo.”. Y en invierno, que hasta el rabo, todo es toro.
Abelardo ha dicho que…
Así es Charly,el invierno ha sido seco y cálido, otra cosa es que la primavera meteorológica se está portando bien en casi toda España.
Jakindamet ha dicho que…
Como sólo nosotros dijimos
Marzo lluvioso y fresco hasta el 17 aproximadamente
Oficialmente debía haber sido seco
El invierno por definición es hasta el equinoccio
Anónimo ha dicho que…
Podrías darnos los datos de lluvia de febrero de tu estación metereologica?
Charly ha dicho que…
Y la gran nevada en el norte a principios de marzo casi a nivel de mar que no nonosqueeras engañar que no as dado una
Izotza ha dicho que…
Estos calentólogos no saben ni en qué estación estamos. De invierno seco, nada. Estamos en el astronómico, el único válido. Y como dice la cita de arriba de uno que sabe del tema, este período va a ser histórico. Y ahora tenemos las nevadas en cotas bajas.

Jakindamet ha dicho que…
Nevado por debajo de los 400 m
Es una gran alegría
Izotza ha dicho que…
Así es. Todos los montes blancos. Y ha nevado muy abajo está noche. 3° ni a 100m. Ahora.

Charly ha dicho que…
Vamos jakinda que la gente os conoce ya
Eibartarra ha dicho que…
Y toda la nieve desapareció con el sol dela mañana de 1000 metro s para abajo, es lo que tiene nevar en marzo en Euskadi.
Izotza ha dicho que…
Qué poca idea de Euskadi y del tiempo aquí. Un niño sabría por qué ha pasado. Yo desde luego no te lo voy a explicar. Nivel muy justito meteorológicamente hablando..
Jakindamet ha dicho que…
Así es Izotza
Estampas muy bonitas de montes blancos
Como Loizate,Auntz- bizkar o Beltzuntza.. Recuerda a los principios de los 80
Nieves a 600 m a finalizar el día en el este de Euskal herria
Izotza ha dicho que…
“Hoy 14 de marzo han vuelto las heladas generalizadas en las capitales de Castilla y León.
Destacar también las máximas muy bajas para la fecha en toda la península, menos de 10ºC de máxima en Tortosa/Roquetes por ejemplo, máximas de las más bajas del invierno también en muchas ubicaciones costeras del Cantábrico.

Y en la alta montaña pleno invierno todavía, la estación de Vega de Urriellu/Picos de Europa (1970 msnm) ha registrado tanto su temperatura mínima del invierno con -9.6ºC esta mañana y probablemente vaya a registrar también su máxima más baja del invierno también, con diferencia además, salvo que suba mucho a final del día.

Otras estaciones de alta montaña podrían registrar también su mínima absoluta invernal en las próximas horas.“

Estamos en aviso amarillo por nieve a cotas de 500m. para arriba, y por temperaturas mínimas, heladas en todo el interior. La cota de nieve de Euskalmet es de cuajado, por lo que nevará, o puede hacerlo, bastante más abajo.
Gorka ha dicho que…
Egun on:
Hoy en el Pais Vasco ha blanqueado por encima de los 600m. es el momento que mas bajo ha nevado de este invierno. Todavia tengo esperanzas de ver nevar otra vez a finas de Marzo principios de Abril.
A ver si es verdad.
Eskerrikasko.
Jakindamet ha dicho que…
Bonitas nevadas en Euskal herria llegando casi a nivel del mar
Blanqueando el monte Igeldo, sobretodo hacia Gudamendi y Mendizorrotz
Nieves en general
Charly ha dicho que…
Pues si que ha subido la marea en Euskadi 450 500 metros
Izotza ha dicho que…
Ha habido un maremoto y ni me he enterado entonces. Hau harrigarria da.
Benitrox ha dicho que…
Saludos Jakinda para cuando el pronóstico de primavera. Gracias.
Unknown ha dicho que…
Jakinda e Izotza, vosotros no habláis del invierno astronómico sino del extraterrestre. Sólo así se entienden vuestros pronósticos y análisis.
Mario ha dicho que…
Buenas tardes a todos. Felicidades Jakinda porque como bien pronosticastes, está viniendo bastante agua y nieve en las fechas que comentastes. Pero mi pregunta es si aún mantienes el pronostico para el último tercio del mes donde comentas que será seco y subida de temperaturas porque por lo que se ve de momento, la dinámica atmosférica va a seguir siendo la misma hasta finales de mes y bienvenida sea y que no pare . Muchas gracias
Izotza ha dicho que…
“Si Al Gore sufre de pesadillas, es esta la peor que podría tener actualmente, la de una ESPAÑA ya metida en 2025, un cuarto de siglo XXI, con sus embalses llenos , donde la humedad de sus suelos ya no admite más agua, suelo saturado, y, por tanto, a años luz de aquella península desértica que iba a comenzar en el año 2000 y que para este 2025, ya debía haber sido completada, la hemeroteca y los datos destrozan una vez más el negocio climático, y ese catastrofismo que tanto usaste en tus libros y documentales de ciencia-ficción, fue solo eso, ciencia-ficción, y no una predicción climática como quisiste hacer creer a la humanidad, lo siento Al Gore“.
Ahora qué dicen los catastrofistas del foro, y los adláteres que se unían a ellos demostrando su ignorancia, y tontunamente dándoles la razón.
Anonimo ha dicho que…
Hablamos de primavera y aún no hay ni pronóstico...la próxima semana vuelve otra vez la lluvia, poca o nula cosecha debido a las humedades derivadas de este tiempo tan anormalmente fresco y lluvioso.
Jakindamet ha dicho que…
Eskerrik asko Izotza
Así es,como dices
Un un invierno lluvioso y con bastantes nevadas ,como lo pronosticamos
Se buscan años parecidos como 1946
Solo nosotros escribimos inundaciones y demás
Eskerrik asko
Jakindamet ha dicho que…
Eskerrik asko Katalana
Es una alegria leer tus comentarios
Seguiremos con los pronósticos
Con un método que lo donaremos al lugar adecuado
Jakindamet ha dicho que…
Muchas gracias Benitrox
Ya tenemos el pronóstico preparado.Dentro de poco lo publicaremos
Bonito e interesante trabajo que no se conoce
Catalana ha dicho que…
Gracias Jakinda, por todo y por manterme siempre interesada por tus pronósticos
Anonimo ha dicho que…
El pronóstico de Invierno más eterno que nunca se haya vivido, 26 grados mañana aquí.
El de primavera si eso lo pones en Verano

Entradas populares de este blog

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico del verano 2024 en la península Ibérica

 Muchas gracias a todos  Vamos a intentar hacer el pronóstico del verano. Vemos un verano complicado. Julio, mes caluroso y tormentoso. Agosto, un mes lluvioso y tormentoso, además de fresco. Septiembre, un mes muy lluvioso por las tormentas con precipitaciones torrenciales, un mes muy caluroso. JULIO Inicio fresco y lluvioso por el tercio norte de la península hasta el 10 de julio aproximadamente.  - Del 10 al 23 aproximadamente. Tiempo caluroso y tormentoso.  Del 7 al 11 aprox. tormentas en el noroeste de la península. Precitaciones en el cantábrico y pirineos. Mucho calor en el resto. Del 14 al 17 aprox. tormentas en el interior. Mucho calor. Las tormentas también llegarán a zonas del Cantábrico y noreste. Calor. Del 20 al 23 tiempo tormentoso y caluroso. Las tormentas afectarán a zonas del Mediterráneo. - A partir del 23. Momento lluvioso y tormentoso más general. Fuertes tormentas en el Noreste sobre todo en Cataluña. Bajada de la temperatura. AGOSTO Inicio con ...