Saludos a todos los seguidores.
Seguimos con el pronóstico a largo
plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un
sólo pronóstico y que existe.
Invierno muy lluvioso y frío. Nos toca ver un invierno con
muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los
ríos siendo importantes los grandes ríos.
Cómo teníamos dicho; a partir del
día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada
de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros.
Los últimos días del año serán
secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año.
ENERO
Mes muy lluvioso y ventoso. Con
temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable.
Veremos unos temporales muy
intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma
general. Llegará a ser una noticia.
Inicio seco y templado que durará
hasta el día 2 aproximadamente.
- 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran
precipitación en toda la península. Fuertes nevadas en cotas muy bajas.
Llegando a cota cero al menos en dos ocasiones. Fuertes crecidas de los ríos.
- Del 2 al 5 vientos del norte con mucha
precipitación. Sobre todo en la mitad norte. Nieve en cotas muy bajas por
debajo de los 500 metros.
- Del 5 al 10 aproximadamente vientos huracanados
del norte. Temporal de nieve en toda la mitad norte de la Península.
Fuertes tormentas y grandes crecidas de los ríos. También del sur.
- Del 10 al 18 fuertes vientos del norte. Nevadas
en toda la mitad norte en cotas muy bajas. Crecidas de todos los ríos.
- 20 en adelante. De nuevo precipitación por todo el norte.
Pero siendo más despejado o sin precipitación por la mitad sur. Vientos
del norte y noroeste.
El final, es decir. los últimos 4 o 5 días del mes serán secos
o de muy poca precipitación.
FEBRERO
Mes caracterizado por una nevada casi general hacia mediados
de mes y que durará casi hasta finales.
- Después de un inicio seco y soleado. A partir del día 2
aproximadamente hasta el 8. Durísimo temporal de noroeste y norte con
enorme precipitación en el tercio norte de la península. Fuertes
inundaciones en el Cantábrico y Pirineos. Enorme crecida del Ebro.
Se
mantendrá seco el resto de la Península con vientos del noroeste.
- En torno al día 10 hasta el 13. Vientos del norte y
noroeste. Fuerte bajada de la temperatura. Tiempo seco en el resto.
- En torno al día 13 hasta el 24 aproximadamente. Gran
temporal de nieve. De verá nevar en toda la mitad norte prácticamente
hasta nivel del mar. Mucha precipitación en toda la mitad sur con
temperaturas bajas y enormes crecidas de los ríos.
- Del 24 hasta el final, mejoría del tiempo por el norte.
Tiempo despejado.
Todo el
sur y conforme pasan los días intensificándose por el suroeste fuertes
precipitaciones e inundaciones atención al Guadalquivir y al Tajo.
MARZO
Tiempo muy frío durante los
primeros 17 días. El resto gran ascenso de la temperatura y tiempo seco.
- Después de comenzar con tiempo seco y agradable. Gran
nevada en el norte; Cantábrico y Pirineos casi al nivel de mar.
- Del 4 hasta el 15. Vientos del norte con fuertes
tormentas y mucha precipitación afectando a toda la Península. Muchas
nevadas en todos los sistemas montañosos y grandes crecidas de los ríos.
- Del 18 en adelante. Tiempo cada vez más caluroso y seco.
Aparición de vientos del sur para el último tercio del mes.
Comentarios
Estamos a 16 de febrero y el frio no se ve por ninguna parte en Catalunya, pero yo confío en tus pronósticos aunque no se cumplan del todo.
Sigue con nosotros tanto si hace frio como sino.
Un abrazo de tu catalana incondicional
La verdad que es muy decepcionante y preocupante la situación que tenéis en esa zona, está claro que vuestro clima es de muy baja pluviometría pero esas cifras son dignas de estudio.
Marzo no se como vendrá pero yo apostaría que a finales tendremos sorpresas, ahí lo dejo.
Ondo segi
BullasMeteo @BullasMeteo
DATO: El actual episodio pluviométrico es totalmente excepcional e histórico en el casco urbano de #Bullas, registrándose el periodo de 6 días consecutivos con el mayor acumulado de la serie (1933-2025), con nada menos que 356.2 l/m2 (dato provisional hasta finalizar el día)”.
Dato impresionante. Y lo que va a seguir lloviendo. Adiós sequía de esa zona tan necesitada.
Motivo, la geografía
Habría que comparar este invierno con estos datos con el archivo.Concretando con el método utilizado
Hemos encontrado la manera de saberlo con enorme antelación
Método extraordinario que lo comprobamos con todos vosotros
En resumen,al menos ha sido un invierno muy lluvioso
Cuando oficialmente era seco
Marzo lluvioso y fresco hasta el 17 aproximadamente
Oficialmente debía haber sido seco
El invierno por definición es hasta el equinoccio
Es una gran alegría
Estampas muy bonitas de montes blancos
Como Loizate,Auntz- bizkar o Beltzuntza.. Recuerda a los principios de los 80
Nieves a 600 m a finalizar el día en el este de Euskal herria
Destacar también las máximas muy bajas para la fecha en toda la península, menos de 10ºC de máxima en Tortosa/Roquetes por ejemplo, máximas de las más bajas del invierno también en muchas ubicaciones costeras del Cantábrico.
Y en la alta montaña pleno invierno todavía, la estación de Vega de Urriellu/Picos de Europa (1970 msnm) ha registrado tanto su temperatura mínima del invierno con -9.6ºC esta mañana y probablemente vaya a registrar también su máxima más baja del invierno también, con diferencia además, salvo que suba mucho a final del día.
Otras estaciones de alta montaña podrían registrar también su mínima absoluta invernal en las próximas horas.“
Estamos en aviso amarillo por nieve a cotas de 500m. para arriba, y por temperaturas mínimas, heladas en todo el interior. La cota de nieve de Euskalmet es de cuajado, por lo que nevará, o puede hacerlo, bastante más abajo.
Hoy en el Pais Vasco ha blanqueado por encima de los 600m. es el momento que mas bajo ha nevado de este invierno. Todavia tengo esperanzas de ver nevar otra vez a finas de Marzo principios de Abril.
A ver si es verdad.
Eskerrikasko.
Blanqueando el monte Igeldo, sobretodo hacia Gudamendi y Mendizorrotz
Nieves en general
Ahora qué dicen los catastrofistas del foro, y los adláteres que se unían a ellos demostrando su ignorancia, y tontunamente dándoles la razón.
Así es,como dices
Un un invierno lluvioso y con bastantes nevadas ,como lo pronosticamos
Se buscan años parecidos como 1946
Solo nosotros escribimos inundaciones y demás
Eskerrik asko
Es una alegria leer tus comentarios
Seguiremos con los pronósticos
Con un método que lo donaremos al lugar adecuado
Ya tenemos el pronóstico preparado.Dentro de poco lo publicaremos
Bonito e interesante trabajo que no se conoce
El de primavera si eso lo pones en Verano