Ir al contenido principal

Método Jakinda

Somos los más interesados en que todo esto vaya bien. Para nosotros es el mejor métodod de predicción del tiempo. Manejamos un enorme archivo o datos del tiempo desde mucho tiempo atrás. Tenemos escrito el método matemático. Es desconocido. Somos los dueños y creadores. Y es el mejor método porque es el único que existe para nosotros.

INVITAMOS A TODOS LOS QUE NO LES GUSTA NUESTRA MANERA DE ESCRIBIR, FORMA DE PENSAR Y NUESTRO SABER. QUE SE VAYAN. EN VASCO DECIMOS "JOAN DAITEZELA URRUTIRA".

EL TIEMPO PRONOSTICADO A LARGO PLAZO ES LA ÚNICA MANERA DE VER LO QUE SABEMOS. QUE NADIE SE EQUIVOQUE. Y MEZCLE EL ACERTAR EL TIEMPO DE UN DÍA PARA OTRO Y EL PRONOSTICO A LARGO PLAZO.

Comentarios

Nani ha dicho que…
Vamos yo no entiendo el vasco pero me imagino que a los que cuestionemos tu metodo nos estas.diciendo que nos vayamos a tomar por culo no??
Eki ha dicho que…
Que soberbia!!y falta de humildad!! No te conozco personalmente pero lo que escribes dice mucho de tu persona,si el pronostico a largo plazo es la unica manera de ver lo que sabemos como tu dices ya veo lo que sabes!!como se pueden pronosticar unas inundaciones para unas fechas concretas como tu hicistes en un pronóstico estacional!!!eso es todo lo que sabes!!no sabes que en pronosticos a largo plazo eso es imposible o sino loteria!los pronosticos a largo plazo son tendencias!!y si por si no lo sabes entiendo euskera de puta madre!!
Nani ha dicho que…

Lo que teneis que decir es que sois los dueños y creadores de un metodo que no da ni una,porque no lo reconoceis ya?el pronostico de otoño ha sido de pena,pero no he visto en vuestro comentario ni una sola mencion a esa prediccion,muy subiditos se os ve, mas humildad es lo que os falta, y para el pronostico de invierno si quereis os dejo a mi gato para que os ayude igual acertais mas.
Unknown ha dicho que…
Jakinda, edozein metodo egoki daiteke baina zure hitzek tristura eragiten didate
Perdon por los que no saben euskera , el comentario es para jakinda, le falta mucha mucha humildad.
Enrique marqués ha dicho que…
ya que se vanagloria de tener un metodo muy bueno de prediccion tambien deberia hacerse con un buen metodo de saber escribir y coordinar las frases, por eso de no meter sujetos en las frases, mezclar tiempos verbales y tal.....por la coherencia ya saben XD
Unknown ha dicho que…
que mal escribes y que poco aciertas en tus pronosticos.
Jesús ha dicho que…
jakinda friki
Anonimo ha dicho que…
Espero y deseo que recapacites, por mi parte doy por zanjado el tema y espero que todos los que aquí opinamos lo hagamos también.
Ya se que es difícil, pero hay que seguir adelante amigos y en la medida que podamos olvidarnos de malos rollos y si puede ser pues volver a lo que eramos antes UN GRAN GRUPO DE METEOAFICIONADOS...saludos y adelanteee.
Jesús ha dicho que…
un saludo José monta tu un foro más conocimiento que el dueño del blog tienes y más humildad
Xabi ha dicho que…
Llevo siguiéndote algunos años porque soy aficionado a la meteorología. Las conclusiones que saco de tu método ya las he escrito varias veces pero no tengo ningun problema en volver a hacerlo:
-A veces aciertas y otras veces no. A veces aciertas de manera sorprendente incluso clavando el dia exacto y otras veces ocurre lo contrario de lo que has pronosticado.

-No aciertas los momentos puntualmente excepcionales que ocurren se trate del meteoro del que se trate. Es decir, si ocurre tu no lo habías pronosticado y si tu lo habias pronosticado no ocurre. Por ejemplo las inundaciones del Mediterraneo que pronosticaste para noviembre y no han ocurrido, tormentas en verano, las inundaciones de hace aprox 5 años en el País Vasco que no las pronosticaste, lluvias muy abundantes en Galicia que no las pronosticaste, nevadas a cota 0 del 1 de Diciembre,...

-Para mi, estadísticamente no te diferencias del azar. Y precisamente es de eso de lo que se trata, de diferenciarte del azar. Que tengas una serie de datos históricos extensa no quiere decir per se que haciendo uso de ellos de la manera que creas mas correcta puedas pronosticar el tiempo a largo plazo diferenciándote del azar o, lo que es lo mismo, de cualquiera que haga una previsión a boleo. Porque no te equivoques, cualquiera puede hacer una quiniela futbolística y una jornada acertara 12, otra 11, 13,... y eso no querrá decir que su método de quinielas se diferencie del azar porque habrá jornadas en las que se quede con 6.
-Ahora bien, dado que hay casos en los que aciertas de manera certera puede darse el caso de que tu método ses valido para algunas situaciones atmosféricas y no para otras. Y ahí es a ti s quien lo corresponde averiguar si eso es así o lo.
-En cualquier caso, si como dices guardas tal archivo de datos del tiempo eso en si es una base de datos de gran valor y como tal hay que valorarlo. Pero no como base de previsiones meteorológicas futuras mientras no se demuestre lo contrario. Y tu de momento no lo has demostrado, no al menos publicando un análisis estadístico que lo corrobore.


Xabi ha dicho que…
Perdón por las faltas ortográficas. El móvil no me da para más.
Eki ha dicho que…
Totalmente de acuerdo contigo Xabi!lo de Jakinda es lo más parecido al azar!!como si hago yo una predicción de esas características,digase loteria.
Meteoviver ha dicho que…
Si , y sinceramente espero lo entiendas
Meteoviver ha dicho que…
Con que dejes de escribir, no lo entiendo de verdad si tan malo te parece y tan soberbio .
Para que pierdes el tiempo aqui?
Para que escribes?
Por que te sientes engañado por sus predicciones si dices que tu gato sabe mas que el
Abelardo ha dicho que…
El blog no es malo,lo malo es la falta de humildad del propietario,rectificar es de sabios
Nani ha dicho que…
Que aburrido estas hijo!!
Nani ha dicho que…
Meteoviver,que estas muy suceptible,que no se puede decir nada de jakinda, que saltas como un gato. Hazme un favor,preguntale. A tu amigo cuando saca la prediccion de invierno,es para comprarme unos pañuelos, para secarme las lagrimas de.risa,por supuesto.
Meteoviver ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Meteoviver ha dicho que…
No es mi amigo simplemente tengo educacion
Algo que tu ni tienes ni tendras
Has visto algun comentario mio defendiendo su prediccion?
MALEDUCADO
alfonsodf ha dicho que…
Di que sí, Jakinda. El método que empleas para realizar predicciones se ha utilizado desde hace siglos, y no es otro que decir lo primero que nos pasa por la cabeza aderezado con unas cabañuelas. Aún así algunas veces acertarás, como cuando juegas a la ruleta o al cara o cruz.
Isabel Ferrer abogada ha dicho que…
Buenas tardes:

Soy una seguidora de esta pagina desde hace tiempo. Reconociendo siempre su fiabilidad en los pronósticos a pesar de su antelación y recomendándola a aquellos/as que tienen curiosidad por visitarla.

Me extraña que entrado el mes de Abril, todavía no pueda leer la previsión avanzada para esta primavera y me he permitido preguntarles si la colgarán próximamente.

Muchas gracias y saludos cordiales.

Isabel Ferrer

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico del verano 2024 en la península Ibérica

 Muchas gracias a todos  Vamos a intentar hacer el pronóstico del verano. Vemos un verano complicado. Julio, mes caluroso y tormentoso. Agosto, un mes lluvioso y tormentoso, además de fresco. Septiembre, un mes muy lluvioso por las tormentas con precipitaciones torrenciales, un mes muy caluroso. JULIO Inicio fresco y lluvioso por el tercio norte de la península hasta el 10 de julio aproximadamente.  - Del 10 al 23 aproximadamente. Tiempo caluroso y tormentoso.  Del 7 al 11 aprox. tormentas en el noroeste de la península. Precitaciones en el cantábrico y pirineos. Mucho calor en el resto. Del 14 al 17 aprox. tormentas en el interior. Mucho calor. Las tormentas también llegarán a zonas del Cantábrico y noreste. Calor. Del 20 al 23 tiempo tormentoso y caluroso. Las tormentas afectarán a zonas del Mediterráneo. - A partir del 23. Momento lluvioso y tormentoso más general. Fuertes tormentas en el Noreste sobre todo en Cataluña. Bajada de la temperatura. AGOSTO Inicio con ...