Ir al contenido principal

Error en el pronóstico del 9 al 13 de octubre

Hacemos esta entrada especial porque reconocemos nuestros errores. Y lo sucedido entre el 9 y el 13 todos lo

hemos visto. Sin embargo seguimos manteniendo todo el pronóstico del otoño 2010. Respecto a octubre seguimos

pensando que todo se cumplió más o menos hasta el día 9 y que a partir de hoy seguirá siendo valido lo que

nosotros publicamos el 22 de septiembre.

Personalmente nos ha dolido mucho este fallo porque nuestro método busca estos momentos tan especiales. Os vamos

a dar unos ejemplos de casos parecidos que explicarían cuando ocurren.

En 1982 el 20 de octubre. En esta fecha vimos la entrada de un frente frío con vientos del noroeste, con

bastante precipitación en la cornisa cantábrica, tormentas en el cantábrico y dio mucha precipitación en la

Comunidad Valenciana y fue cuando se rompió la presa de Tous.

Otro ejemplo diferente y difente no solamente por la fecha por supuesto. Año 1990 vimos un periodo entre el 10 y 17 de septiembre con fuertes tormentas en muchos puntos de la península que al final se concentraron de nuevo en el Mediterráneo.

En resumen es algo que nos parece que conocemos bastante bien y esta vez hemos fallado. Todo esto nos duele muy especialmente.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Todos tenemos errores, pero cada vez se ve mas clara, una bajada de temperaturas entorno al dia 17, así que templadas no serán, serian más bien frias. Claro que puede canviar... Pero no lo creo.
PacoAbal ha dicho que…
Seguro que a estas horas ya sabes, más o menos, lo que ha fallado en tu "ecuación". Espero que al final este cambio sirva para ajustar mejor los próximos pronósticos. Animo.
Anónimo ha dicho que…
Si no pretendiérais estar siempre en posesión de la verdad absoluta y no os dejárais llevar tanto por el catastrofismo sensacionalista del cambio climático quizá acertaríais un poco más. En definitiva habéis recibido una lección de humildad en tanto que no se conocen totalmente los entresijos del sistema climático ni atmosférico.
Anónimo ha dicho que…
ATXALDEON!GUTXI GORA BERA ERE EZTEK ASMATZEN EGOALDIK ZE EIN BEAR DON DA ERRETIRATZEA DEK ONENA!UDAZKEN LEORRA TA EPELA PRONOSTIKATU OAN DA,GIPUZKO ALDEN ONTAN, EPELA BEINTZAT EZTEK IÑUNDI ERE!BAT EZTEK JOTZEN DA ERRETIATU AI FABOREZ.
Jakindamet ha dicho que…
Hola A todos, como siempre gracias por vuestros comentarios. Hoy día 17 de noviembre podemos confirmar que todos los momentos pronosticados se han dado. También hemos comprobado dos momentos lluviosos no pronosticados. Pero nosotros pronosticamos octubre templado y seco y en general el mes fue más bien templado con el momento más frio a final de mes (23 - 25 de octubre) lo que hace que baje la media.
http://foro.meteored.com/meteorologia+general/temperaturas+medias+octubre+por+capitales-t31850.0.html

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico de la primavera 2025 en la península ibérica

 Saludos a todos, Daros las gracias a todos los que hacéis buenos comentarios. Vamos a intentar hacer el pronóstico más adecuado de esta primavera. ABRIL Después de un inicio seco y muy templado.  - Del 1 al 15 aproximadamente. Tiempo templado y lluvioso. No será demasiado lluvioso. Del 2 al 5. Tiempo lluvioso en toda la mitad oeste. Menos o nada en el este. Lluvias en todo el interior extendiéndose hacia el este. Temperaturas templadas. Del 7 al 9. Tiempo lluvioso en la mitad oeste. Extendiéndose hacia el este posteriormente. Temperaturas templadas. Del 11 al 13 aproximadamente. Tiempo tormentoso  y muy lluvioso en la mitad sur. Extendiéndose posteriormente al este. Mejoría del tiempo con algunos días sin precipitación. Aparición por el noroeste de tiempo tormentoso y lluvioso - Del 16 hasta el final. Tiempo frío o muy frío. Del 26 en adelante cierta mejoría para empeorar de nuevo el 28 de abril aproximadamente. 16 al 17 aproximadamente. Tiempo muy lluvioso en toda la pe...