Ir al contenido principal

Pronóstico de Noviembre y principios de Diciembre de 2009

Hemos pasado de una situación anticlónica de todo el final de octubre a una situación de borrasca que ha coincidido con el primer día de noviembre.

Vemos una llegada de frentes con mucha precipitación en todo el oeste europeo. Hay que decir que volveremos a una situación anticiclónica en torno al día 12 de noviembre y llegará hasta el día 18, esta situación anticiclónica dará una situación de vientos del suroeste en todo el oeste de Europa y vientos del norte en todo el centro y este de Europa que implica una bajada de temperatura en el centro y este de Europa y una subida de la temperatura por el oeste de Europa y cese de precipitación. Comentamos esto porque queremos resaltar que esta situación de mucha precipitación anunciada en nuestra entrada del día 23 de enero de alguna manera se rompe con esta situación anticiclónica. Este anticiclón estará situado en la península ibérica y Francia. Pronosticamos el paso de un frente frío arrastrado por los vientos del suroeste, sobre este anticiclón hacia el nordeste de Europa. Este paso tiene que coincidir con el día 18 o 19 de noviembre.

Pronosticamos frentes desplanzándose del suroeste al nordeste por todo el oeste de Europa, más bien este paso coincidiría con las costas occidentales europeas: Galicia, islas británicas, etc. Conforme pasan estos días (23 al 26 de noviembre) esperamos estar inmersos en un clara situación de vientos del sur/suroeste, es decir retirada de esta pequeña situación anticiclónica hacia el este de Europa. En torno al día 27 de noviembre aparecerá la borrasca atlántica situada al oeste de Europa anunciada el día 23 de enero de 2009. Nos parece un acontecimiento muy singular por que esperamos que sea una borrasca muy profunda y que se vaya aproximando a nuestro oeste europeo por latitudes bastante bajas más o menos a la altura de la península ibérica. Esto lo notaremos con la llegada de frentes atlánticos acompañados de vientos del sur y más tarde del suroeste. Esperamos que estos vientos sean muy fuertes. Esta situación de vientos del suroeste fuertes y acompañados de mucha precipitación sobre todo en la península ibérica se mantendrá hasta el día 3 o 4 de diciembre y en esta fecha el viento girará al oeste noroeste y llegando la precipitación a todo el oeste de Europa y esto acompañado de bajada de temperatura. No hay que esperar ninguna bajada importante de temperatura, la cota de nieve estará alta (1500 metros) pero si hay que esperar muchísima precipitación en toda la península ibérica que pueden ser los días 3, 4, 5, 6, 7...

Volveremos a una situación anticiclónica el día 9 -10 de diciembre que permanecerá hasta el día 17 - 18 de diciembre. Luego volveremos a situación borrascosa pero seguiremos con el pronóstico habitual.

CURIOSIDADES

Os adelantamos algunas pinceladas de nuestro próximo pronóstico:

  • El invierno 2009-2010 va a ser templado y anticiclónico.
  • Los momentos más fríos van a corresponder del 20 de noviembre al 10 de diciembre en el centro y este de Europa.
  • EN diciembre el momento más frío en el oeste de Europa corresponderá del 20 al 31.
  • El mes de enero de nuevo el momento más frío corresponderá del 20 al 31 de enero en el oeste de Europa.
  • La entrada de aire frío nosotros diríamos que la única de todo este invierno 2009-10 en el oeste de Europa se tiene que dar entre 27 de febrero y 13 de marzo. Aquí la cota de nieve hablando de una forma general bajará a nivel del mar.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
El loco de Piers Corbyn predice una buena tormenta para finales de Noviembre

http://www.geenstijl.nl/archives/images/meteonieuwsch.pdf
Anónimo ha dicho que…
Al final lo que decía Piers Corbyn hacia el 17-19 de Octubre ha resultado en inundaciones en NW de Inglaterra, SW de Escocia...nada que ver con su solución de la costa Este de Inglaterra y Holanda
Anónimo ha dicho que…
Noviembre ha estado bastante bien predicho en términos generales.

Eso si,a finales de mes ha nevado a 400-500 metros y de forma muy abundante en Pirineos. Es un hecho destacable no comentado.

Por otro lado, tampoco ha aparecido hacia el día 3 la gran borrasca anunciada por Jakindamet a bajas latitudes, con temporal durisimo de viento. Las que ha habido son las tipicas de la epoca en el atlántico norte.
Anónimo ha dicho que…
Podrias comentar lo que piensas sobre los rumores de la gran invasión de aire rio en el noroeste de la península en la segunda mitad de este mes. He estado mirando y muchos modelos lo afirman ( al menos hay tendencias). me interesaria mucho tu opinión.
Gracias por adelantado

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico de la primavera 2025 en la península ibérica

 Saludos a todos, Daros las gracias a todos los que hacéis buenos comentarios. Vamos a intentar hacer el pronóstico más adecuado de esta primavera. ABRIL Después de un inicio seco y muy templado.  - Del 1 al 15 aproximadamente. Tiempo templado y lluvioso. No será demasiado lluvioso. Del 2 al 5. Tiempo lluvioso en toda la mitad oeste. Menos o nada en el este. Lluvias en todo el interior extendiéndose hacia el este. Temperaturas templadas. Del 7 al 9. Tiempo lluvioso en la mitad oeste. Extendiéndose hacia el este posteriormente. Temperaturas templadas. Del 11 al 13 aproximadamente. Tiempo tormentoso  y muy lluvioso en la mitad sur. Extendiéndose posteriormente al este. Mejoría del tiempo con algunos días sin precipitación. Aparición por el noroeste de tiempo tormentoso y lluvioso - Del 16 hasta el final. Tiempo frío o muy frío. Del 26 en adelante cierta mejoría para empeorar de nuevo el 28 de abril aproximadamente. 16 al 17 aproximadamente. Tiempo muy lluvioso en toda la pe...