Ir al contenido principal

Imperfecciones de módelos matemáticos en el tiempo

Recientemente asistimos a una conferencia de un físico español en San Sebastián. Este era el título de la conferencia.

Habló sobre el tema de módelos mátemáticos de predicción y de sus imperfecciones. Resumiendo vamos a señalar los puntos más importantes. La primera imperfección sería el considerar la variación de la energía igual a una suma de variaciones en diversos sistemas. La imperfección está referida a la consideración de esta suma de sistemas o subsistemas. Habló de ecuaciones en derivadas parciales. La segunda imperfección importante sería el tratamiento de datos y su relación con el comportamiento no lineal. También habló de la imposibilidad de coger infinitos datos y hacer lo mismo. Algo imposible.

Señaló diciendo el no descubrir de esas ecuaciones o estos modelos matemáticos. Es decir, que cada uno guarda su modelo.

También dijo ser esceptico ante todo. No creerse nada.  Ver hechos. Estamos totalmente de acuerdo.

También dijo y que no lo decía él. No se puede hacer pronósticos a largo plazo. Nos llevamos una decepción. No es nada nuevo porque es algo que vamos escuchando en todo este tipo de conferencias; con algunas variaciones utilizando la palabra desconocimiento ante todo esto.

Nosotros seguiremos haciendo el pronóstico a largo plazo. Porque nos gusta. Porque vemos que es útil. Nos parece el resultado o los hechos que se nos tienen que pedir son buenos. Nos gustaría profundizar entre todos este tema tan interesante del cual habló este fenomenal físico. Don Manual Toharia.

Comentarios

Xabi ha dicho que…
Para mi, y por lo que vengo viendo desde hace dos años, tus pronosticos a largo plazo no estan diferenciados del azar. A veces aciertas, otras te quedas a medias y otras no aciertas. Viene a ser lo mismo que hacer una quiniela. 1x2, sol, nuves, lluvia. A veces acertamos 12 resultados, otras veces 5.

Mucha gente tiene su metodo en su materia. Todos venden su metodo como el mejor pero muy pocos arriesgan a demostrar por medio de la estadistica unos resultado mejores que el azar ( placebo en la medicina). Lo tuyo al final es amecdotico, no hay lucro por medio. Pero otros se lucran vendiendo humo, ganando dinero y jugando con ignorancia y la salud de los demas.
Jakindamet ha dicho que…
HOla Xabi,
Nosotros nos quedaremos con lo nuestro. Es triste que te parezca todo esto como algo sin importancia. Siempre estamos dispuestos a que la gente compare con lo que hace y lo que se dice.

Saludos

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico del verano 2024 en la península Ibérica

 Muchas gracias a todos  Vamos a intentar hacer el pronóstico del verano. Vemos un verano complicado. Julio, mes caluroso y tormentoso. Agosto, un mes lluvioso y tormentoso, además de fresco. Septiembre, un mes muy lluvioso por las tormentas con precipitaciones torrenciales, un mes muy caluroso. JULIO Inicio fresco y lluvioso por el tercio norte de la península hasta el 10 de julio aproximadamente.  - Del 10 al 23 aproximadamente. Tiempo caluroso y tormentoso.  Del 7 al 11 aprox. tormentas en el noroeste de la península. Precitaciones en el cantábrico y pirineos. Mucho calor en el resto. Del 14 al 17 aprox. tormentas en el interior. Mucho calor. Las tormentas también llegarán a zonas del Cantábrico y noreste. Calor. Del 20 al 23 tiempo tormentoso y caluroso. Las tormentas afectarán a zonas del Mediterráneo. - A partir del 23. Momento lluvioso y tormentoso más general. Fuertes tormentas en el Noreste sobre todo en Cataluña. Bajada de la temperatura. AGOSTO Inicio con ...