Ir al contenido principal

Como hablar sobre la cota de nieve


Al final todos vemos donde ha nevado. A qué altura ha nevado. Vemos muchas informaciones sobre la altura a la cual un pronóstico indica que a nevar. A esto se le llama cota de nieve.

Nosotros vamos a añadir lo siguiente: el primer monte desde el mar hacia adentro en el cual nieve es la cota de nieve real. Ejemplo: nieve en Pamplona que esta en torno a los 450 metros; esto no quiere decir que la cota de nieve se haya situado en todas partes a los 450 metros o hablando general, sino que yendo desde el cantábrico y llegando al primer monte que este nevado seguro que la cota o altura que encontremos nieve es bastante más alta. Es decir la cota de nieve en el interior más o menos es de unos 150 metros más bajo que la cota real que lo marca el primer monte nevado, yendo desde la costa.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Hola jakindamet. Excelente trabajo el que haceis. Respecto a la cota de nieve es posible que influya la temperatura del mar? Aquí en la costa de gipuzkoa está a 14 grados, lo cual es 2 grados más cálido de lo habitual para la fecha. Teniendo esto en cuenta, mantenéis la predicción de nieve a cota 0 para febrero? Eskerrik asko y seguid así!
Bilbotarra ha dicho que…
Aupa. Tengo exactamente la misma duda que tú... Demasiado caliente el agua del cantábrico para estas fechas. Me imagino que si tenemos una entrada de entidad con isos muy bajas y goepotenciales bajos, dará igual que esté un par de grados por encima de la media. Ahora bien, si la entrada es un poco menos contundente y estamos con el frío más justito.. pués desde mi punto de vista creo que si que puede jugar en nuestra contra, hablando de zonas del litoral. UFF! No sé. Que jakinda nos saque de dudas que de esto saben (y mucho). Agur, lagun.
Jakindamet ha dicho que…
Hola, son muy buenas preguntas y nos hacen pensar. Al final uno no sabe exactamente qué es lo que pasa. Nosotros pensamos en muchas cosas o muchos factores y ahora no sabemos por donde contestar. Nos parece una buena manera analizar qué tiempo vemos hoy día 11 de febrero. Ha bajado mucho la temperatura ambiente y además con el viento que todavía no acompaña mucho a esta bajada de temperatura porque el viento es del noroeste y oeste. Ayer día 10 comprobamos que la temperatura bajó desde los 14 grados a 4 grados en un intervalo de hora y media. Y la diferencia de temperatura con la altura era muy pequeña: a 700 metros era de 4 metros y a 0 metros era de 6 grados. Veiamos que nevaba a 700 metros con 4 grados y llovía con 6 grados a 0 metros. ENtonces la pregunta que planteais nosotros también nos la hacemos y la respuesta es a qué factor o factores a la vez y cual es a prioridad de estos factores la que hacen que no se dé exactamente que el pronóstico. Entoces parece que tenéis razón y que la temperatura del agua al estar alta hace que el viento sea más del oeste y menos del norte por lo tanto vemos la nieve casi a 0 metros pero no.
Saludos
Anónimo ha dicho que…
Oso pozik iragarpen hauekin. Egia esan bi kasutan izan dut eskarmentua: aurreko abuztuaren bigarren hamabostaldirako eta aurtengo astesanturako; eta bietan, oso gustura gelditu naiz. Irrikitan nago noiz argitaratuko den udaberri-udaldikoa. Eskerrik asko.

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico de la primavera 2025 en la península ibérica

 Saludos a todos, Daros las gracias a todos los que hacéis buenos comentarios. Vamos a intentar hacer el pronóstico más adecuado de esta primavera. ABRIL Después de un inicio seco y muy templado.  - Del 1 al 15 aproximadamente. Tiempo templado y lluvioso. No será demasiado lluvioso. Del 2 al 5. Tiempo lluvioso en toda la mitad oeste. Menos o nada en el este. Lluvias en todo el interior extendiéndose hacia el este. Temperaturas templadas. Del 7 al 9. Tiempo lluvioso en la mitad oeste. Extendiéndose hacia el este posteriormente. Temperaturas templadas. Del 11 al 13 aproximadamente. Tiempo tormentoso  y muy lluvioso en la mitad sur. Extendiéndose posteriormente al este. Mejoría del tiempo con algunos días sin precipitación. Aparición por el noroeste de tiempo tormentoso y lluvioso - Del 16 hasta el final. Tiempo frío o muy frío. Del 26 en adelante cierta mejoría para empeorar de nuevo el 28 de abril aproximadamente. 16 al 17 aproximadamente. Tiempo muy lluvioso en toda la pe...