Ir al contenido principal

¿Cómo calificamos el verano 2011 en la península? ibérica?

Vemos un ascenso de temperatura por la aparición del viento sur en la Península ibérica. Después de una primavera con muy poca precipitación durante los meses de abril, mayo y junio, una vez más estamos en un episodio pronósticado hace tres meses.

Hemos visto muchos pronósticos que se han hecho para este verano han coincidido con el pronóstico que nosotros teníamos hecho en abril. También hemos visto que estos pronósticos para la primavera no habían coincidido con nosotros. Nos podemos hacer la siguiente pregunta: ¿cómo calificar el verano 2011 en la península ibérica? En más de una ocasión hemos querido decir que nos encontramos en un periodo más bien de temperatura alta y poca precipitación es la tendencia que se está manteniendo desde hace tiempo. A veces no se entiende decir que va a ser un verano fresco, cálido, mucha o poca precipitación. Después de haber hecho el pronóstico de verano el pasado mes de abril con sus momentos característicos sería razonable buscarle alguna calificación. El verano 2011 debe ser calificado como caluroso con poca precipitación y poco tormentoso. Nos vamos a referir al "poco tormetoso". Al ponerle un calificativo al verano nos estamos refiriendo a todos los veranos que han pasado y vemos que este verano es muy poco tormentoso. De todas maneras hay que prestar mucha atención en que fechas y cuantas veces se dan estos periodos tormentosos. Nos parece la mejor manera de encasillar exactamente el verano. Vamos a recordar y por tanto predecir estos momentos tormentosos.
  • Julio: 7, 8 11, 12, 13 25, 26 En cuanto a la temperatura veremos un mes de julio con temperatura alta y con bajada de temperatura justo desde el 13 al 17.
  • Agosto: desde el dia 1 al 7. Sobre todo 5, 6, 7 serán especialmente fuertes. La mitad de agosto, días 13 - 16 otro episodio tormentoso. Finalizando el mes de agosto, con las temperaturas más altas de todo el verano hay que esperar otro episodio tormentoso.
Queremos aclarar que el pronóstico se acaba en agosto. Si queréis verlo en detalle visitad el Pronóstico verano 2011 en la península Ibérica del 13 de abril

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Caluroso, caluroso no ha sido este julio. Algún día he tenido que llevar chaqueta, cosa impensable en este mes. Con 20 años que tengo es el verano más fresco de mi vida. Esto es algo remarcable que deberías haber visto.
Anónimo ha dicho que…
Me reafirmo en el comentario anterior, en Gipuzkoa no se puede hablar de verano caluroso salvo una semana ( más ó menos ) durante el mes de junio.No ha hecho el calor habitual y a las pruebas me remito.No es costumbre ver las comarcas del interior de Gipuzkoa con una vegetación tan abundante en pleno mes de agosto. La peninsula Iberica es lo bastante extensa para que sea plural incluso en temas metereologicos.
Ramon ha dicho que…
!Hola Amigos de jakindamet soy Ramón y escribo desde Valencia como pesais vosotros que puede ser en la Comunidad Valenciana este Otoño en cuando a los posibles episodios de Lluvias torrenciales con el mar Mediterraneo no can caliente como siempre 28º en Valencia!MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA OPINION Y A PASAR BUEN VERANO!
Anónimo ha dicho que…
Haceroslo ver!
Julio ha sido el más frío desde 2002

http://www.aemet.es/es/noticias/2011/avanceclimatologicojulio2011

Ná, qué no cuela!
Adrià ha dicho que…
hola, buenas
pa cuando un avance del mes de septiembre i alguno mas??
graciassssss.
Anónimo ha dicho que…
Pues sinceramente, yo creo que este verano ha sido muy relajado en cuanto a temperaturas, vivo en toledo y este año no he conectado el aire acondicionado para nada, solo he usado un ventilador.
Jakindamet ha dicho que…
Hola, nuevamente gracias por vuestros comentarios, nos animan a seguir.

Nos parecen acertados vuestros cometnarios. Es cierto que el mes de julio ha sido bastante humedo y fresco en el tercio norte. Siendo muy seco y prácticamente sin precipitación en el resto de la península. Nos vais a permitir que no estamos del todo de acuerdo en considerar el mes de julio de este año tan humedo y tan frío, nos gustaría que recordaráis lo que ha hecho y lo que teniamos escrito. Recordaremso para siempre el momento tormentoso del día 12 y 13 de julio que se dió desde Asturias hasta el País Vasco, dando precipitación generalizada de más de 60 litros en toda esta zona.

Os queremos recordar algo que se nos ha escrito. ¿Qué mes de julio ha sido el más frío en los últimos años? . Es cierto lo que nos habéis escrito. Se puede considerar este mes de julio como el más frío desde el 2002. El año 2002 fue un mes de julio en el que llovio todos los días del mes por lo menos en el País Vasco, por lo tanto fue más frío que 2011.
Recordaremos todos estos detalles. El mes de julio más frío "autenticamente frio" fue 1996 con mucha precipitación, vientos permanentes del norte y noroeste y con nevadas en los Pirineos.

Hola Ramón y seguidores de Levante, esperamos bastante precipitación en las "segundas mitades" de octubre y diciembre. Recordamos como nos preguntaste sobre lo que pensábamos de las lluvias en el Mediterráneo el año pasado. Vimos que no fueron demasiado importantes. Esperamos tus comentarios.

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico del verano 2024 en la península Ibérica

 Muchas gracias a todos  Vamos a intentar hacer el pronóstico del verano. Vemos un verano complicado. Julio, mes caluroso y tormentoso. Agosto, un mes lluvioso y tormentoso, además de fresco. Septiembre, un mes muy lluvioso por las tormentas con precipitaciones torrenciales, un mes muy caluroso. JULIO Inicio fresco y lluvioso por el tercio norte de la península hasta el 10 de julio aproximadamente.  - Del 10 al 23 aproximadamente. Tiempo caluroso y tormentoso.  Del 7 al 11 aprox. tormentas en el noroeste de la península. Precitaciones en el cantábrico y pirineos. Mucho calor en el resto. Del 14 al 17 aprox. tormentas en el interior. Mucho calor. Las tormentas también llegarán a zonas del Cantábrico y noreste. Calor. Del 20 al 23 tiempo tormentoso y caluroso. Las tormentas afectarán a zonas del Mediterráneo. - A partir del 23. Momento lluvioso y tormentoso más general. Fuertes tormentas en el Noreste sobre todo en Cataluña. Bajada de la temperatura. AGOSTO Inicio con ...