Ir al contenido principal

Acontecimientos más importantes de mayo y junio

Mayo

Resumen: Esperamos un periodo lluvioso y fresco durante el mes de mayo con predominio de vientos del noroeste. Es decir, una situación marítima casi continua.

A principios de mayo se darán los días más calurosos y secos de todo el mes.

A partir del día 9 de mayo llegada de un frente frío con vientos del noroeste asociado a una borrasca atlántica, queremos señalar que esta situación será lluviosa y fresca y que perdurará durante muchos días. Es posible que entorno al día 16 se dén lluvias muy fuertes en el cantábrico (históricamente esto ha ocurrido otros años)

Vamos a señalar que existe una fecha importante en la cual también esperamos lluvias muy fuertes y que seguramente sea pasado el día 20. Será una situación tormentosa que comienza antes del día 20 de mayo y durará 5 o 6 días que en días sucesivos irá remitiendo y nos conducirá en una situación anticiclónica.

Junio

Resumen: esperamos un inicio de mes más caluroso con aparición de una borrasca relativa en el interior de la península ibérica dando lugar a un periodo tormentoso. Pensamos sobre todo en dos momentos muy tormentosos.

El día 8 de junio esperamos el primer momento muy tormentoso en el interior de la península ibérica y que en días posteriores se habrá extendido por toda la península. Anteriormente estaríamos con vientos del sur lo cual no se habrá dado durante un larguísimo periodo. Esperamos mucha precitación en este momento tormentoso sobre todo pasado el día 8 de junio.

El periodo que comienza del día 17 al 24 será tormentoso y queremos señalar que el momento más peligroso por la posibilidad de lluvias muy fuertes que se darán en torno al día 20 de junio, sobre todo en el cantábrico oriental, pirineos o proximidades. Pensamos en un inicio de la actividad tormentosa en torno al día 17 en el centro y norte de la península ibérica. Y luego cómo consecuencia del movimiento del centro borrascoso hacia el este aumentarán las precitaciones por el Norte y Este de la península, apareciendo el viento norte que dará lugar teoricamente al momento más peligroso del mes de mayo y junio.

Después de estas fuertes precipitaciones cesará y damos por acabado el periodo tormentoso que se inicia a principios de junio, llegando a una situación anticiclónica antes de acabar junio.

NOTA:
En estas fechas que hemos señalado de posibilidades de lluvias fuertes las iremos comentando al momento para que se vea lo que es un pronóstico a largo plazo y a corto plazo.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Bingo! hasta mayo el pronostico ha sido tal cual.

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico del otoño en la península ibérica

 Gracias a todos los seguidores Seguimos con el pronóstico a largo plazo, algo verdaderamente interesante. OTOÑO Pronosticamos un otoño lluvioso o muy lluvioso en general en la península. También será fresco o muy fresco, aunque haya momentos más templados.  Octubre y noviembre serán meses muy lluviosos y frescos o bastante fríos. Diciembre, al contrario, será un mes de poca precipitación y temperaturas frescas o frías. Precipitaciones en el último tercio del mes. Vamos a destacar los momentos más importantes del otoño. OCTUBRE Mes muy lluvioso y frío sobre todo al final. Será muy lluvioso en toda la mitad norte y mitad este. Menos lluvioso o seco en el suroeste. Con un inicio de temperaturas templadas y sin precipitación veremos varias llegadas que vamos a destacar. 2 al 6; precipitaciones en la mitad norte y noreste de la península. Sin precipitación a penas en el resto. Del 8 al 13: precipitaciones en la mitad norte y noroeste de la península. También en el Mediterráneo. Vi...

Pronóstico del verano 2024 en la península Ibérica

 Muchas gracias a todos  Vamos a intentar hacer el pronóstico del verano. Vemos un verano complicado. Julio, mes caluroso y tormentoso. Agosto, un mes lluvioso y tormentoso, además de fresco. Septiembre, un mes muy lluvioso por las tormentas con precipitaciones torrenciales, un mes muy caluroso. JULIO Inicio fresco y lluvioso por el tercio norte de la península hasta el 10 de julio aproximadamente.  - Del 10 al 23 aproximadamente. Tiempo caluroso y tormentoso.  Del 7 al 11 aprox. tormentas en el noroeste de la península. Precitaciones en el cantábrico y pirineos. Mucho calor en el resto. Del 14 al 17 aprox. tormentas en el interior. Mucho calor. Las tormentas también llegarán a zonas del Cantábrico y noreste. Calor. Del 20 al 23 tiempo tormentoso y caluroso. Las tormentas afectarán a zonas del Mediterráneo. - A partir del 23. Momento lluvioso y tormentoso más general. Fuertes tormentas en el Noreste sobre todo en Cataluña. Bajada de la temperatura. AGOSTO Inicio con ...