Ir al contenido principal

Entradas

Predicción a largo plazo: lotería o predicción

Los últimos días de febrero y primeros de marzo vemos precipitación y vientos del noroeste sobre la península. Recordando:  - El año 2012 según las predicciones oficiales iba a ser un febrero seco y cálido. La realidad fue al revés; el invierno más frío en Europa desde hacia 100 años. - El año 2013; las predicciones oficiales decían que iba a ser un invierno muy seco y muy frío. La realidad fue al revés. Dio el mes de febrero más lluvioso que existe en los registros. - El año 2014 según las predicciones oficiales iba a ser un invierno seco y frío. La realidad ha sido al revés; enero (segunda mitad) ha sido suficiente para ser el enero más lluvioso que existe. Y febrero; ha sido lluvioso y muy templado. Nuestro pronóstico fue; el año 2012 febrero frío. El año 2013 febrero frío y lluvioso (las temperaturas más altas no superaban los 10 grados durante todo el mes) y 2014 lo habíamos calificado como lluvioso y templado. Todo esto no es casualidad. no existe lotería como hemos...

Reflexión sobre los comentarios y polémicas de los pronósticos

Asistimos a los diferentes pronósticos de tiempo. Vemos las diferentes fuentes y modelos de predicción. Llevamos 5 años viendo estas diferencias con nuestros pronósticos hechos a largo  plazo. Todos hemos visto el éxito de nuestro método. También hemos visto la gran diferencia con otros pronósticos cuando hemos sido llamados a la radio y televisión. Se nos hace muy difícil decir algo más. Nos vais a permitir decir lo siguiente: nuestra manera de predecir es la mejor.  Todos los ejemplos los podemos encontrar en cada acontecimiento y fecha. Muy lejos de otros pronósticos que han sido incapaces de señalar nada: viento, precipitación y temperatura. Recordemos por ejemplo los momentos fríos más importantes de cada invierno o lo que ocurrió cuando se contrastó nuestro pronóstico en la radio y televisión. Todos los años pasa lo mismo y llevamos así desde hace 30 años. Alegría y tristeza Hemos sido  los descubridores de la mejor manera de predecir el tiempo. Nos ...

Pronóstico invierno 2013-2014 en la península

Pronosticamos un mes de enero lluvioso y frío. El mes de febrero será lluvioso y templado. Y el mes de marzo será seco y muy templado. ENERO Esperamos que enero sea excepcional por las precipitaciones y vientos del norte durante la segunda mitad del mes. Comenzaremos con precipitación por el norte de la península por los vientos del oeste. Hay que esperar la llegada de vientos del noroeste: bajada de temperatura y precipitación que afecte a toda la península durante los días 4 al 7. Veremos la cota de nieve por debajo de los mil metros en la mitad norte y centro. A partir del 8 de enero: veremos que desaparece la precipitación durante varios días. Aparición de heladas sobre todo por el interior. Y nubosidad por el norte.  Antes de la luna llena que corresponde al día 15 comenzará el empeoramiento del tiempo. Aparición de precipitación por el norte de la península. Vientos del oeste y suroeste.  Hay que esperar la llegada de fuertes vientos del norte a la península: ...

Estadisticas de visitas del año 2013

Frío y nieve en la península en la segunda mitad de enero

Pronosticamos una segunda mitad de enero muy interesante. Veremos nieve y mucho frío durante la segunda mitad de enero. Veremos nieve a nivel del mar durante esta segunda mitad. Debe finalizar este episodio de frío y nieve conforme comienza el mes de febrero. GRAN INVIERNO EUROPEO. Recordamos como tenemos escrito los momentos fríos y el gran invierno. Probablemente el gran invierno será el año 2026. Comparando este invierno con el gran invierno vemos lo siguiente. Los dos inviernos comenzarán a primeros de año. El año 2026 debe ser un invierno muy frío durante los meses de enero y febrero. El invierno 2014 debe finalizar al final de enero. Durante cinco años hemos visto el acierto que hemos tenido en la señalización de cada momento frío. Comparando con otros pronósticos realizados durante estos cinco años nuestra manera de predicción ha resultado victorioso.

Comentario

El día 25 de octubre: vimos todos una gran tormenta en la provincia de Navarra; Desde la sierra de Alaiz hasta la sierra de Abodi. Hubo 50 litros en localidades de Jaurrieta y Abaurreako Gaña. Esta tormenta se vería a simple vista desde un radio de 250km. El mes de noviembre: comienzo de un mes lluvioso en el norte y a la vez muy seco en el sur. Hemos visto nieve en Pirineos. La primera vez el día 28 de octubre y en tres ocasiones durante estos primeros once días de noviembre a una altura de uno 1700 metros. Nombres vascos como el ORI y ANI y AGERRI. El momento frío que estamos esperando para este invierno 2013-14 será la segunda quincena de enero. Vamos a ver nieve a nivel del mar durante varios días y veremos que el tiempo se enfría definitivamente en  el segundo empeoramiento que comience con la luna nueva de enero, es decir, desde primeros de año hasta final de enero será el invierno. Comenzando el mes de febrero debe de acabar este enfriamiento.

Pronóstico Otoño 2013 en la península

Pronosticamos un mes de octubre muy nuboso y lluvioso en la península, con temperaturas normales o templadas. El mes de noviembre frío y lluvioso. Diciembre un mes frío y poco lluvioso. Nota: recordamos el momento más frío del invierno 2013-2014 lo tenemos escrito. La fecha es la segunda quincena de enero y probablemente del 15 al 24 más o menos. OCTUBRE Veremos varios momentos de precipitación importantes durante este mes, dará un mes de octubre muy cubierto y con muchos días de precipitación repartidos por toda la península. Comenzará el mes con cielo despejado y ascenso de temperatura por los vientos del sur flojos. Conforme nos acerquemos al día 5 aumentará la nubosidad en toda la península. Se darán precipitaciones de tipo tormentoso comenzando por el oeste y afectando a toda la península de forma irregular. Desde el día 5 hasta el día 10; cielos completamente cubiertos y precipitación general, la temperatura no variaría demasiado. A partir del día 10 hasta el día...