Fechas y duración Invierno 2023. Inicio día 10 al 13 de febrero, termina a finales de marzo. Invierno 2024. Invierno muy interesante y señalado con mucha antelación. Inicio luna llena en el mes de diciembre del año 2023. Duración dos meses. Invierno 2026. Otro invierno muy interesante. Inicio en la luna llena del mes de enero. Duración indeterminada, al menos más de dos meses. Invierno 2030. Otro invierno muy destacado. Inicio tempranero en diciembre del año 2029. Duración hasta finales de febrero. Estos inviernos serán muy destacados por la intensidad del frío muy pocas veces conocido en Europa y península ibérica y por las nevadas. Pronóstico del invierno 2023 El momento más importante del invierno comenzará entre el día 10 y 13 de febrero. El mes de enero será un mes de poca precipitación afectando solo al norte y noreste de la península. El mes de febrero será seco en su primera mitad y lluvioso y frío en su segunda mitad. El mes de marzo será el más lluvioso. Un mes frío. Enero
Otoño lluvioso y frío Octubre será un mes lluvioso en general siendo frío y lluvioso sobre todo en el último tercio. Noviembre será seco la primera mitad y muy lluvioso y frío en la segunda mitad. Diciembre será un mes lluvioso por el norte y muy frío en general. Después de un octubre bastante lluvioso en toda la península y con la primera quincena de noviembre de tiempo seco, el tiempo cambiará drásticamente a partir del 20 de noviembre; llegada continua de vientos del norte y noreste con mucha precipitación por el norte y noroeste. El tiempo será frío en el sur y seco hasta final de año. Octubre Mes lluvioso. Será lluvioso a partir del día 10 de octubre y con mucha precipitación en el último tercio del mes. Inicio seco con vientos del norte algo de precipitación en zonas cantábricas - Del 4 al 7 precipitación por el centro y oeste. - A partir del día 9/10 precipitación de forma general en la península. - A mediados del mes; precipitaciones generales. Mucha precipitación por el centr