Ir al contenido principal

Camino tortuoso: pronóstico a largo plazo

Saludos a todos. Estamos en lo que más nos gusta pensar y hablar del tiempo. Intentar saber el tiempo futuro sabiendo exactamente el tiempo que tenemos en cada momento. Es una alegría inmensa para todos que este blog sea tan seguido. Nos vamos a ser un poco serios. Llevamos así un montón de años. Estamos obligados a contar ciertas cosas.

Hay que decir las cosas muy claras. Intentamos enseñar o mostrar la única manera que existe para predecir el tiempo. Decir el tiempo con muchos días de antelación.

Vemos repetidamente lo que vamos a decir. Nadie ha sabido decirnos el tiempo a un mes, a dos o a tres meses. Nuestro camino ha sido y será muy tortuoso. Es triste tener que escribir esto.
  1. Hemos sido señalados y mal vistos en muchas ocasiones. En muchos lugares donde se habla del tiempo.
  2. Y después de muchos años. Nos vino una invitación para hablar en la radio sobre estos temas. La radio vasca. Después del auge nos vino el silencio. Recordemos: para los colaboradores y socios de Jakindamet, permitirnos hablar en la radio, era la noticia con mayúsculas. Pero esto se acabó.
  3. Nos vino también, para nuestro asombro, la ETB. Increíble. Afortunadamente pudimos comprobar una de las primaveras más frías y desastrosas que se pueden dar. Sino preguntemos a los que más les importa el tiempo como son los agricultores y a los seguros agrícolas. Se dio un auténtico caos por el mal tiempo en la primavera del año 2012. 
  4. Hemos sido invitados por decirlo de una forma suave. Contar y escribir el método nuestro personalmente en un sitio y a una hora. Afortunadamente no sucedió. 
No queremos seguir escribiendo estas cosas.
El ejemplo, podría ser; en el año 2010 y en el mes de marzo ocurrió lo siguiente. Nevó en San Sebastián o como decimos nosotros Donostiya cuando el día anterior un domingo se decía sol para todo el día siguiente, lunes. Llegada la madrugada del domingo al lunes nevó.

El que no quiera ver nuestro blog. Sobra.

Comentarios

Anónimo ha dicho que…
Tienes razon....pero una explicacion del cambio radical de la prediccion los ke te seguimos o leemos no la merecemos claro esta si tu lo quieres...
Gero arte.
Unknown ha dicho que…
No tiene ni idea de lo que dice, se a dado cuenta de que estaba equivocado en todo y a rectificado
Anónimo ha dicho que…
No entiendo estas críticas de Jakindamet... El se equivoca como todos y reconocer fallos no reconoce. Cuando lo hace le cuesta horrores, y como en este post, critica hasta a el apuntador... Creo recordar la entrevista ke se le hizo a Jakindamet (omito el nombre por rigor) y en aquella ocasión tuvo una actitud prepotente. Lo comento pk me lo dijo la persona ke le hizo aquella entrevista. Misma actitud ke este post: todo el mundo no tiene ni idea, mi metodo es el mejor. Pues tu metodo falla, Jakindamet. Mas claro, blanco y en botella...
xabier ha dicho que…
Yo no lo vi pero por su manera de escribir... su blog esta lleno de autoalavanzas y criticas a los demas,incluso me surgian ciertas dudas sobre eu persona... Ay jakindamet que hay que ser mas humildes, que todo acaba callendo por su peso.
Anónimo ha dicho que…
Cuando se talla se reconoce. Yo respeto tu manera de hacer, pero hace años ya dijiste lo del gran invierno europeo cuando éste empezará en luna nueva. Éste es un blog de predicción a largo plazo y si se talla hay que reconocerlo, si no se pierde toda credibilidad. Escribo con cariño desde Donostiya (como dices tú) y espero y exijo una explicación al cambio habido, sobre todo A lo del comienzo del invierno en luna nueva. Eskerrik asko!
Anónimo ha dicho que…
Pues ya me gustaría saber el nombre por curiosidad, o dinos donde se puede ver esa entrevista. Gracias.
Anónimo ha dicho que…
Como entenderás, no voy a revelar el nombre si el no lo revela... Y sobre la entrevista, no sé si se podrá rescatar, pk fue hace unos 5 años, en Euskadi Irratia. Lo pregunto y te contesto en unos días, ok?
Anónimo ha dicho que…
Ok. Gracias
Anónimo ha dicho que…
Creo que si explicaras el porque tantos giros en la prevision toda esta parrafada nos la hubieramos evitado, solo saber porque este invierno esta generando tantas dudas YA ESTA
Anónimo ha dicho que…
Ok.eskerrik asko.
Anónimo ha dicho que…
Jakindamet,mi apoyo, dar pronósticos de medio-largo plazo en la meteoroogía esmuy difícil.

Como digoen el último post,a mi me sirve, a grandes rasgos,aunque me gustaria tb que se hiciera alguna diferenciaciónentre Grandes regiones, como Sur, Interior penínsular, Cantábrico, Mediterráneo, Pirineos, P. Vasco,pues sus pronóstcos dspistan y desorientan al ser a veces generalistas.

Si entra eun frente de SO, el mal tiempo y el frío serán protagonistas en gran parte de la península, y al contrario en el N NE o SE,por ejemplo.

Por lo demás,mi apoyo, desde SS-Donostia.

@apanalis
xabier ha dicho que…
Se te ha olvidado lo de viento sur desde agosto'13. Sera el efecto del año nuevo?
Anónimo ha dicho que…
jakindamet falla mas que una escopeta de feria. hace casi 3 años que sigo el blog y siempre ha tenido fallos de al menos el 50%.
Anónimo ha dicho que…
A mí no me parece bien que alguien haga un blog con previsiones a largo plazo y que habitualmente no se cumplen y que cuando pone algo interesante lo acabe rectificando sin ninguna explicación y hacernos entender el por qué (tampoco hace falta que nos expliquen su método, si es que lo tienen).
Alberto Prieto Martín ha dicho que…
La meteorología es una ciencia demasiado compleja como para hacer previsiones a 2 o 3 meses vista. Claro que uno se puede aventurar en base a muchas cosas (observando la naturaleza, los modelos, etc.), pero a día de hoy no sé de nadie que haga previsiones fiables a semanas o meses vista (ni instituciones que se basan en logaritmos, ni gente que se guía por las témporas, aves, la luna o las hormigas). Por tanto, seamos un poco serios y portémonos bien con esta ciencia que nos apasiona, y si hacemos previsiones a largo plazo argumentemos algo las cosas y más cuando hay rectificaciones en las previsiones.
Anónimo ha dicho que…
Logaritmos o algoritmos??
Alberto Prieto Martín ha dicho que…
¡Algoritmos, algoritmos! Soy un tanto disléxico. Gracias por la corrección. :)
Grono ha dicho que…
Si señor, haciendo amigos

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico de verano 2025 en la Península Ibérica

 Saludos a todos/as, Muchas gracias por los comentarios. Vamos a intentar hacer un pronóstico ajustado de los próximos 3 meses.  Verano. Un verano muy caluroso, en general de poca precipitación. Tormentoso sobre todo julio y agosto.  Vamos a buscar los momentos más importantes del verano. JULIO Mes muy caluroso y seco en general. Tormentas que se darán en más de una ocasión. 1-4. Tiempo muy caluroso. Tormentas en el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos. Habrá tormeta con fuertes galernas en el cantábrico. 4-9. Tiempo muy caluroso. Enorme calor. 9-11 aprox. tiempo nuboso en general con bajada de temperatura. Tormentas en el interior. 11-20 aprox. tiempo muy caluroso. Enorme calor. 20-24 aprox. tiempo nuboso y bajada de la temperatura. Tiempo tormentoso en el interior y noreste. 25-27 aprox. tiempo muy caluroso. Fuertes tormentas por el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos.  Tiempo despejado y caluroso para acabar el mes. AGOSTO Mes muy caluroso, tormentoso y en general de poc...

Pronóstico de la primavera 2025 en la península ibérica

 Saludos a todos, Daros las gracias a todos los que hacéis buenos comentarios. Vamos a intentar hacer el pronóstico más adecuado de esta primavera. ABRIL Después de un inicio seco y muy templado.  - Del 1 al 15 aproximadamente. Tiempo templado y lluvioso. No será demasiado lluvioso. Del 2 al 5. Tiempo lluvioso en toda la mitad oeste. Menos o nada en el este. Lluvias en todo el interior extendiéndose hacia el este. Temperaturas templadas. Del 7 al 9. Tiempo lluvioso en la mitad oeste. Extendiéndose hacia el este posteriormente. Temperaturas templadas. Del 11 al 13 aproximadamente. Tiempo tormentoso  y muy lluvioso en la mitad sur. Extendiéndose posteriormente al este. Mejoría del tiempo con algunos días sin precipitación. Aparición por el noroeste de tiempo tormentoso y lluvioso - Del 16 hasta el final. Tiempo frío o muy frío. Del 26 en adelante cierta mejoría para empeorar de nuevo el 28 de abril aproximadamente. 16 al 17 aproximadamente. Tiempo muy lluvioso en toda la pe...