Ir al contenido principal

Momentos fríos

Los momentos fríos los podemos definir como el avance del aire frío, habitualmente los vemos reflejados en los mapas del tiempo dibujados con frentes fríos. Se podía decir que el avance y retroceso de estos aires fríos explicarían el tiempo de todo el año.
Queremos recordar algunos momentos fríos que se han dado en el pasado:
  • 1917 mes de enero.
  • 1945 mes de enero.
  • 1956 mes de febreo.
  • 1980, 1981, 1982 mes de enero.
  • 1983 mes de febrero.
  • 1985 mes de enero.
  • 1987 mes de enero y mes de febrero.
  • 1993, 1996 mes de febrero.

Hemos recordado algunas fechas muy importantes de entradas de aire frío que se han dado en Europa. Por ejemplo, la ola de frío del año 1982 que se dió el mes de enero, solamente afectó la mitad norte de Europa con vientos del este y temparaturas muy bajas desde el día 5 de enero en adelante y mientras en la península ibérica estuvo con temperaturas muy templadas y con vientos del oeste.

El año 1956 como todos muy bien sabemos fue la entrada de aire frío más importante que se ha registrado en Europa en los últimos doscientos años. Mientras el frío comenzó a afectar el día 15 de noviembre del año 1955 al norte de Europa este frío llegó el día 28 de enero del año 1956 a la península ibérica y duró exactamente un mes con temperaturas sin subir de cero grados.

1888 mes de enero, febrero y marzo.

También queremos recordar el año 1888: concretamente el mes de enero y febrero. Nos parece algo extraordinario. El momento frío de este invierno de 1888 comenzó a finales de enero y duró hasta mediados de marzo; hubo de todo, algo así como una nevada que duró cuarenta días en la península ibérica. En el País Vasco hay recuerdos inolvidables.

Nosotros queremos decir que podemos avanzar y retroceder en el tiempo. Es decir, con nuestro método podemos retroceder en el tiempo y llegar a estas fechas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pronóstico de invierno 2024-25 en la península ibérica

Saludos a todos los seguidores. Seguimos con el pronóstico a largo plazo para ver un asunto tan interesante. El comprobar que realmente existe un sólo pronóstico y que existe. Invierno muy lluvioso y frío . Nos toca ver un invierno con muchos acontecimientos. Fuertes vientos, muchas nevadas y crecidas de todos los ríos siendo importantes los grandes ríos. Cómo teníamos dicho; a partir del día 18-19 de diciembre llegada de precipitación a toda la Península. Y bajada de la temperatura. Nieve en torno a los 1000 metros. Los últimos días del año serán secos y con heladas. Para subir la temperatura a final de año. ENERO Mes muy lluvioso y ventoso. Con temperaturas bajas. El final será seco y con temperatura agradable. Veremos unos temporales muy intensos de viento del norte y noroeste con fuertes precipitaciones de forma general. Llegará a ser una noticia. Inicio seco y templado que durará hasta el día 2 aproximadamente. 2 al 19: fuertes vientos del norte y noroeste con gran precipit...

Pronóstico de verano 2025 en la Península Ibérica

 Saludos a todos/as, Muchas gracias por los comentarios. Vamos a intentar hacer un pronóstico ajustado de los próximos 3 meses.  Verano. Un verano muy caluroso, en general de poca precipitación. Tormentoso sobre todo julio y agosto.  Vamos a buscar los momentos más importantes del verano. JULIO Mes muy caluroso y seco en general. Tormentas que se darán en más de una ocasión. 1-4. Tiempo muy caluroso. Tormentas en el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos. Habrá tormeta con fuertes galernas en el cantábrico. 4-9. Tiempo muy caluroso. Enorme calor. 9-11 aprox. tiempo nuboso en general con bajada de temperatura. Tormentas en el interior. 11-20 aprox. tiempo muy caluroso. Enorme calor. 20-24 aprox. tiempo nuboso y bajada de la temperatura. Tiempo tormentoso en el interior y noreste. 25-27 aprox. tiempo muy caluroso. Fuertes tormentas por el Cantábrico, alto Ebro y Pirineos.  Tiempo despejado y caluroso para acabar el mes. AGOSTO Mes muy caluroso, tormentoso y en general de poc...

Pronóstico de la primavera 2025 en la península ibérica

 Saludos a todos, Daros las gracias a todos los que hacéis buenos comentarios. Vamos a intentar hacer el pronóstico más adecuado de esta primavera. ABRIL Después de un inicio seco y muy templado.  - Del 1 al 15 aproximadamente. Tiempo templado y lluvioso. No será demasiado lluvioso. Del 2 al 5. Tiempo lluvioso en toda la mitad oeste. Menos o nada en el este. Lluvias en todo el interior extendiéndose hacia el este. Temperaturas templadas. Del 7 al 9. Tiempo lluvioso en la mitad oeste. Extendiéndose hacia el este posteriormente. Temperaturas templadas. Del 11 al 13 aproximadamente. Tiempo tormentoso  y muy lluvioso en la mitad sur. Extendiéndose posteriormente al este. Mejoría del tiempo con algunos días sin precipitación. Aparición por el noroeste de tiempo tormentoso y lluvioso - Del 16 hasta el final. Tiempo frío o muy frío. Del 26 en adelante cierta mejoría para empeorar de nuevo el 28 de abril aproximadamente. 16 al 17 aproximadamente. Tiempo muy lluvioso en toda la pe...