Ir al contenido principal

Entradas

Pronóstico del invierno 2019-2020

Enero seco.  Febrero frío y nevoso. El mes de marzo será bastante frío a mediados de mes. ENERO Mes seco. Mes prácticamente seco en la Península. Veremos algo de precipitación desde el 8 al 20 aproximadamente. Lloviznas. Y del 20 en adelante, tiempo totalmente seco y despejado.  FEBRERO Mes frío y nevoso.  Inicio seco y soleado. A partir del día 6 de febrero, comenzará el invierno. Muchos días de vientos del norte y haciéndose del noreste. Precipitación que será prácticamente de nieve durante muchos días.  1-6. Tiempo despejado y soleado. Aproximadamente el día 6. Cambiará el tiempo. Llegada de vientos del oeste y suroeste a la Península. Precipitación.  8-23 aproximadamente. Momento frío y nevoso en la Península. Vientos del norte y noreste durante todos estos días. Veremos precipitaciones de nieve de forma general en el  norte. Tiempo tormentoso.  Hacia el final la precipitación llegará a toda la Península.  Al final volverá e...

El gran invierno europeo del 2024

Pronosticamos el gran invierno en Europa el invierno 2024. El comienzo sería entorno al día 25-26 de enero de 2024. La duración sería al menos de 2 meses. La península ibérica está dentro de este pronóstico. Reconstrucción de los inviernos europeos. Vamos a destacar todos los acontecimientos por la intensidad de los inviernos. Tienen sus fechas pero no las vamos a dar. La nieve cubrió Roma durante 40 días. Invierno crudísimo en toda Europa especialmente en Oriente. El mar negro quedó completamente helado. Otro invierno pasó lo mismo. Gruesas capas de hielo cubrió las capas del Bósforo. Se pudo pasar de la orilla asiática a la Europea. Invierno intenso y general en Europa. Un ejercito entero pasó el Danubio sobre sus superficie helada. Se pudo pasar a pie todos los ríos de Francia. Invierno tan largo. Murieron multitud de personas y animales. Perecieron todas las viñas en Francia. Tal era el grosos del mar negro helado y la fuerza de expansión del hielo quedaron destrui...

Pronóstico otoño 2019 en la península ibérica

Nos tocará ver un otoño diferente a todos los demás. Cómo siempre. Este otoño será lluvioso en la península. El mes de octubre será lluvioso en general y fresco. A partir de comienzos de noviembre será más lluvioso y más frío. Noviembre muy lluvioso y frío. Diciembre muy lluvioso y más frío que noviembre. Estamos viendo un septiembre cálido y lluvioso en general. Seguirá lo que teníamos escrito. OCTUBRE Mes lluvioso y fresco. Será un mes lluvioso desde principios y siendo mucho más lluvioso en la mitad de mes y finales de forma general. A mediados hay que esperar un gran enfriamiento con las primeras nevadas en todos los sistemas montañosos más importantes. 1-5. Comenzando el mes sin precipitación. Estos días serán cálidos y tormentosos que afectarán poco a poco a casi toda la península según los días. Sobre todo en zonas montañosas de la mitad norte y noreste. También por el sur y sureste. 6-12. Momento lluvioso general en la península. Mucha precipitación y fuerte bajada ...

Pronóstico de Verano 2019 en la Península Ibérica

Saludos a todos. Vamos a dar nuestro pronóstico del verano. Verano complicado. Julio seco en general. Agosto muy seco y  lluvioso al final. Y Septiembre más lluvioso que los dos meses anteriores. JULIO Mes de poca precipitación en la Península. Caluroso excepto en el tercio norte. Muy lluvioso al final en toda la península. Del 1 al 13. Tiempo cubierto en el Cantábrico y Galicia. Poca precipitación. Tormentoso en la mitad norte; sobre todo en el norte de Castilla, Aragón y Pirineos.  2-10 julio. Tormentoso en la mitad norte. Zonas interiores. Vientos del Norte en Galicia y Cantábrico. Lluvias débiles. Del 13 al 17 aproximadamente. Lluvias en Galicia y Cantábrico. Del 17 al 19 días sin precipitación. Vientos del sur. Ascenso de la temperatura. 19 al 23. Momento tormentoso y lluvioso. Galicia y Cantábrico sobre todo. Fuerte tormenta en el Cantábrico. Giro de vientos bruscos.  23-27. Momento lluvioso. Mucha precipitación en la mitad norte. Vientos del norte y n...

Anunciamos que vamos a hacer pronósticos diarios

Hemos comprobado durante 10 años nuestro pronóstico a largo plazo. También hemos comprobado a la vez todo lo demás con vuestros comentarios.  Hemos decidido hacer pronósticos diarios.  Para sostener y comparar con el pronóstico a largo plazo. Vamos a hacer comentarios y pronósticos desde el País Vasco. Debemos tener la visión del cielo y por tanto cuanto más lejos del País Vasco deberíamos tener la visión de cada zona. Entonces no podríamos detallar pronósticos muy lejos del País Vasco. Entonces haremos muchos comentarios fuera de nuestra visión y haremos comentarios y pronósticos muy concretos de lo que estamos viendo personalmente. Incluso a veces será desde zonas interiores de la península.  Nos gustaría que tuviésemos lo que veis cada uno en vuestra zona porque entonces podremos hacer un pronóstico presente de cada zona entre todo. Ya veremos cómo lo podemos hacer. 

Primavera 2019 en la península ibérica

Saludos a todos y a todas. A pesar de todas las cosas vamos a seguir con nuestro asunto tan extraordinario. Seguimos haciéndolo desde el año 1980. No cobramos nada por hacer esto. Seguiremos demostrando que nuestra manera desconocida de pronosticar el tiempo funciona. Y además lo recomendamos para todas aquellas personas que siguen el tiempo. Es incomprensible la cantidad de maldades y no reconocimientos en definitiva. PRIMAVERA Como siempre estamos ante un problema muy interesante. Pronosticar el tiempo. En torno al 10 de abril hasta la mitad de junio; es el momento que va a ser lluvioso en la península. Y el resto será seco totalmente. Nos gustaría confrontar nuestro pronóstico con todos los demás. Y si fuera necesario personalmente. ABRIL Vamos a definirlo como: lluvioso y fresco. Comenzará a ser lluvioso, a partir del día 10 aproximadamente y será lluvioso en toda la península del 20 en adelante. Siendo muy lluvioso durante los últimos 10 días. Vientos del norte durand...

El gran invierno 2018-19 en la península

Saludos a todos. Nos alegra mucho ver tantos comentarios. Y nos gusta aprender cosas nuevas que nos contáis. Vamos a recordar un poco el otoño. Solamente recordar el fracaso de los modelos numéricos de predicción. El final de noviembre según los modelos y muchos medios de comunicación que cayeron en la confianza de estos modelos; fracasaron estrepitosamente. Ha sido un otoño muy templado y muy lluvioso sobre todo el mes de octubre y noviembre. Los modelos numéricos actuales no han aprendido de lo que ha pasado anteriormente. Este es el fallo más grande que se comete. Hemos dicho muchas veces lo siguiente. Hay que tener en cuenta el tiempo pasado y esto tiene que quedar reflejado. Ahora ya empezamos a ver en otros lugares esto que hemos sido los primeros en señalar. Desconocimiento. Queremos decir; un gran distanciamiento del planteamiento nuestro en todos los demás modelos de predicción. Nos parece una falta de dedicación. La dedicación ha venido y vendrá por gente que le ha imp...