Ir al contenido principal

Entradas

Pronostico de la primavera 2018 en la Península ibérica

Saludos a todos y todas. Saludamos especialmente a todos las personas que han participado con sus comentarios. Y sobre todo a Jose Pastor, caliente caliente y a José. Entendemos la preocupación de los agricultores y el tiempo. Recordar el invierno tan extraordinario que hemos tenido. oficialmente iba a ser cálido y ha sido uno de los siete más fríos desde que existen los datos. Porque la temperatura media se ha mantenido baja. Vamos a escribir nuestro pronóstico. Siempre confiamos en nuestro pronóstico. Los últimos días de abril; vientos del sur, precipitación por el oeste y suroeste. La precipitación se irá generalizando a toda la península. Manteniéndose el viento del sur.  En torno al 28-29; vientos del norte y noroeste. Bajada de la temperatura y precipitación en la mitad norte. Nieve en los montes altos. MAYO       Mes lluvioso y fresco en la primera mitad. La segunda mitad menos lluvioso y con temperaturas cálidas. Escribimos esto por lo que vien...

Pronóstico del invierno 2018 en la Península Ibérica

Saludos a todos. Continuamos con el pronóstico a largo plazo. Tenemos las herramientas suficientes para realizar rectificaciones. Hemos visto todos. El invierno del año 2018 será más cálido de lo normal y más lluvioso de lo que suele ser. Este pronóstico es el oficial. No es el nuestro. Nosotros pronosticamos algo totalmente opuesto. Una prueba más de la enorme diferencia. Es necesario realizar pronósticos a largo plazo para ver lo que saber cada uno. Vamos a pronosticar un invierno excepcional. Porque así toca. Cuesta mucho llegar a este escenario que se tiene que dar. Queda claro pues que el pronóstico que vamos a poner es solo nuestro y nadie más lo sabía. INVIERNO 2018: Invierno excepcional. Así pues; el invierno comenzará en la luna nueva del mes de enero y terminará en la luna nueva del mes de marzo. El mes de enero será un mes muy lluvioso. El mes de febrero será extremadamente frío. Sin ningún cambio. Y durará aproximadamente hasta los primeros 8 días de marzo. Así se ...

Método Jakinda

Somos los más interesados en que todo esto vaya bien. Para nosotros es el mejor métodod de predicción del tiempo. Manejamos un enorme archivo o datos del tiempo desde mucho tiempo atrás. Tenemos escrito el método matemático. Es desconocido. Somos los dueños y creadores. Y es el mejor método porque es el único que existe para nosotros. INVITAMOS A TODOS LOS QUE NO LES GUSTA NUESTRA MANERA DE ESCRIBIR, FORMA DE PENSAR Y NUESTRO SABER. QUE SE VAYAN. EN VASCO DECIMOS "JOAN DAITEZELA URRUTIRA". EL TIEMPO PRONOSTICADO A LARGO PLAZO ES LA ÚNICA MANERA DE VER LO QUE SABEMOS. QUE NADIE SE EQUIVOQUE. Y MEZCLE EL ACERTAR EL TIEMPO DE UN DÍA PARA OTRO Y EL PRONOSTICO A LARGO PLAZO.

Respuesta a los comentarios de Otoño 2017

Muchas gracias a todos. Gracias por escribir. Hemos leído todos los comentarios. Vamos a generalizar en la respuesta. POCA IMPORTANCIA A LOS PRONÓSTICOS DEL TIEMPO. Vemos un reflejo más de la poca importancia de las cosas. Se pueden decir las cosas de muchas maneras y se pueden referir a todos los temas de la vida en general. Acabaremos diciendo que no importan las cosas aunque se hagan mal. POCA REACCIÓN. Como con el tiempo y con todo lo demás. No hay reacción. Es decir no le importan las cosas a las personas. Es decir, no importan hacer las cosas bien o mal. Importan las normas, condiciones, etc, etc... Y curiosamente se pone en duda la evidencia. Y este es el problema principal del cual se habla.

Pronóstico de otoño 2017 en la península ibérica

Saludos a todos y todas. Saludamos a todos nuestros seguidores. Seguiremos con nuestro pronóstico. Lo haremos porque es lo que más nos gusta. Porque nos importan las cosas. Tenemos nuestro método de predicción del tiempo. Método desconocido. Sacado en el País Vasco. Y un gran archivo de datos del tiempo. Vamos a recordar algunos puntos que, teníamos señalados en el pronóstico del verano. Fuertes tormentas el 9 de julio. Nada avisado ni el mismo día. Tres momentos muy calurosos de julio. Del 7 al 10 de agosto; momento lluvioso y frío en agosto. Día 14 de agosto; tormentas en el Cantábrico dirigiéndose a Francia. Día 9 de septiembre. Día muy lluvioso en el Cantábrico Oriental. Fuertes tormentas con viento del norte. Un día de invierno que muchas veces no se ve ni en febrero. Hay que luchar mucho. Siempre nos quedaremos demasiado cortos. OTOÑO Vemos un otoño muy complicado y muy difícil de pronosticar. Nuestro pronóstico es el siguiente. Esperamos un octubre lluvioso...