Ir al contenido principal

Entradas

Tendencia del otoño. Puntos destacados

Como nos ha preguntado Ramón de Valencia y José Pastor. Vamos a escribir los puntos más destacados del final del verano y principios de otoño de una forma general. En nuestra opinión no parece un otoño con acontecimientos muy destacados. Estamos esperando al comportamiento del tiempo de finales de agosto; donde sí cambiará el tiempo y entraremos en un momento lluvioso para septiembre y octubre en la península. En torno al día 24 de agosto y en torno 26-27 de agosto. Tenemos cierto incertidumbre con estas fechas. Veremos un momento lluvioso y fresco muy destacado en la península sobre todo en la mitad del norte y en la mitad este. Ya veremos este comportamiento y veremos la necesidad o no de retocar estos momentos destacados que vamos a escribir. - Un septiembre con muchas nubes, hablando de forma general. Y tormentoso. - Será muy interesante ver una cierta repetición del tiempo a finales de septiembre de lo que aconteció un mes antes es decir; lo de finales de agosto. Teóricamente ...

Pronóstico del verano 2016 en la península ibérica

Estimados seguidores. Hemos esperado hasta el día 4 de julio para asegurarnos de nuestro pronóstico. Estamos como siempre en una posición nueva y desconocida ante el inicio del verano. Vemos pues un verano marcado por el inicio de la luna nueva. Vamos a recordar los momentos fríos de la primavera; se dieron a partir de los días 20 de cada mes, de abril, de mayo y también se puede decir de junio. Sólo recordar; el día 20 de mayo; había 35 grados y bajó a los 15 grados por la tarde. Y el día siguiente estaba nevando en los Pirineos. Julio Mes seco y caluroso. Algo lluvioso por el norte y despejado en el resto. Muy poco tormentoso. Días 4, 5, 6 tiempo tormentoso en la mitad norte y noreste. Bastante precipitación. Será el momento lluvioso más importante de todo el mes. Posteriormente volveremos a una situación de buen tiempo en general y con llegada de precipitación por los vientos del norte y noroeste afectando sólo al norte y al noreste de la península. Vamos a buscar los mome...

Pronóstico de la primavera en la península

Gracias a todos. Nuestro agradecimiento. A todos vuestros comentarios. Queremos mostrar nuestra satisfacción. Hemos visto un invierno peculiar; en el cual se han comprobado una vez más las enormes diferencias existentes en los diferentes pronósticos. Podemos resumir así: Del 20 al 23 de noviembre del año 2015; la primera y gran nevada entorno a los 500 metros. Día 11 de enero del año 2016; vimos de nuevo nieve entorno a los 500-600 metros. Restultó extraño. No había nevado desde noviembre en ninguno de los montes de la península. Ni en los Pirineos. Se daba por comenzado el invierno aunque pronosticamos el invierno en el siguiente menguante. Y a partir de la seguna mitad de febrero: todos hemos visto el invierno, dando sobre todo mucha precipitación y nieve entorno a los 400-500 metros en varias ocasiones. Podemos considerar cinco las ocasiones. Es cierto; que se nos pueden encontrar todos los errores que se quieran. Los próximos inviernos: tengamos todos en cuenta lo escrito....

Pronóstico de febrero y marzo 2016

Saludos a todos, Queremos mostrar nuestra alegría y agradecimiento a todos los que nos escribís. Nos alegra muchísimo tantos comentarios y tan diversos siendo a la vez todos relacionados con el tiempo. Os aseguramos que nosotros también nos hacemos estos mismos comentarios durante muchos años. Son el inicio o el preludio a tener una opinión propia y sería del tiempo. Nosotros hemos pasado por aquí y siempre invitamos a que cada uno de nosotros llegue a formar una idea mejor que la nuestra. Nos gustaría responder a todos pero no podemos. Nos acordamos mucho de aquellas preguntas o recomendaciones que nos hacéis sobre todo por los agricultores. Los cuales tienen que tener necesariamente beneficio en su actividad agrícola y esto suele venir mezclado con el tiempo futuro y siempre imprevisto suficientemente. Siempre nos hacemos la pregunta de que es lo que podríamos hacer para que este beneficio que podemos crear como lo podemos hacer. Cada uno saque su conclusión cuando vea el pronós...

Invierno 2016

Para ver el invierno del año 2016 tenemos que esperar hasta el día 11 del mes de enero. Y daríamos por concluido aproximadamente el día 10 de marzo. Esperaremos al cambio del tiempo del día 11. Seguramente no haremos ningún pronóstico hasta el día 26 de enero.

Los inviernos de los próximos 10 años...

Llevamos 8 años haciendo pronósticos a largo plazo y siempre buscamos la diferencia entre los diferentes pronósticos a largo plazo. Buscamos sobre todo el momento frío del invierno o los momentos fríos del invierno. En que fecha se darán y por tanto poder clasificar el tipo de invierno que nos viene. Esto es valido para la península ibérica y también para una extensión más general dicho de alguna manera. Hemos visto el éxito en esta búsqueda de momentos fríos. Vamos a contar cosas distintas y muy interesantes. Nos darán una idea general y abstracta del tipo de invierno que se puede dar no solamente en la península ibérica sino a nivel europeo. Vamos a utilizar como referencia la luna. Vamos a admitir esta referencia porque nos ha dado la gana. 2016 El invierno será el mes de enero y el mes de febrero. Hay una tendencia del comienzo del invierno antes de la luna nueva del día 11 de enero. Continuación del invierno a partir de la luna nueva, día 11. Estaríamos en un tipo de invi...

Respuesta a los comentarios del pronóstico de otoño 2015

Hola a todos. Gracias por todos vuestros comentarios y disculpas por no haber contestado. Como Ramón, Jose Pastor y tantos otros que nos aportáis tanto. No ha podido ser. Hemos seguido con mucha atención lo que habéis hablado. El pronóstico del otoño se ha comportado de una manera aceptable hasta el mes de diciembre. En este mes de diciembre no estamos en la situación que esperábamos. Un inicio de tiempo seco y soleado en la península. Hoy vemos la aparición del viento suroeste pero que no nos lleva a ningún cambio importante del tiempo. No vamos a cambiar nada el pronóstico. Aún no siendo exacto no vemos motivos suficientes para decir nada nuevo. Veremos pues un pequeño cambio el 4 y 5. Posteriormente a partir del día 9  o 10. En la mitad de mes de nuevo otro empeoramiento del tiempo con tendencia a llover bastante en el Mediterráneo y en el sur de la península. Y finalmente si todo sigue bien aparición de fuertes vientos del oeste y suroeste con precipitación durante el últim...